Vínculo copiado
Con este hashtag, cientos de personas en redes sociales ofrecen su casa para que mujeres pasen la noche, si se sienten inseguras por alguna circunstancia en calles de la Ciudad de México
14:50 domingo 17 septiembre, 2017
MéxicoLuego de que la joven Mara Fernanda Castilla fue asesinada presuntamente por un conductor de la empresa Cabify, en redes sociales empezó un movimiento bajo el hashtag #MiCasaEsTuCasaHermana. En Twitter y Facebook cientos de mujeres y también algunos hombres ofrecen sus casas para quienes se sientan inseguras por alguna circunstancia en las calles de la Ciudad de México. Ante el repudio y consternación social por el homicidio de la joven de 19 años, en las redes se promueve ofrecer un lugar seguro para evitar que mujeres se pongan en riesgo si salen tarde de trabajar o por otra situación. Si salen tarde, si quieren platicar, si quieren acompañarse, si no quieren caminar solas, si necesitan un lugar, #MiCasaEsTuCasaHermana.
El movimiento nació después del feminicidio de Mara Fernanda Castilla, quien después de pasar un rato en un bar con sus amigos, abordó un taxi de la empresa Cabify, cuyo chofer, Ricardo Alexis Díaz, está acusado de haberla llevado a un hotel donde abusó sexualmente de ella y la estranguló. La etiqueta es usada para manifestar repudio, preocupación y miedo al sentirse inseguras en la calle. -- MILENIO