Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Unidad de Gestión del Centro Histórico se deslinda de supervisar el regreso de ambulantes, asegura que toca a Coepris
15:24 lunes 25 mayo, 2020
San LuisLuego de que GlobalMedia documentara y registrara la falta de rigurosidad en el cumplimiento de las medidas de prevención por la contingencia sanitaria del COVID-19 en las zonas del Centro Histórico, de la explanada Ponciano Arriaga y el Mercado República. Buscamos la respuesta de las autoridades capitalinas, y ante ello el Director de Comercio Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Gabriel Andrade, nos dio a conocer que se han practicado diversas visitas por parte del personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) para la concientización de los vendedores ambulantes. Sin embargo, reconoció que ese trabajo corresponde de lleno a la Unidad de Gestión del Centro Histórico, a cargo de su directora Rocío Zavala. No obstante Gabriel Andrade, priorizó que lo que sí se mantienen son los acercamientos con los comercios locales del Centro Histórico con el fin de garantizar las medidas de la “sana distancia” de cara a la finalización de la misma el próximo 1ro de junio. Añadió que se lleva un seguimiento junto a la alcaldía capitalina para dar asesoramiento del tema de salubridad con la mayoría de los diversos gremios del comercio para dar las condiciones para la reactivación del resto de los sectores comerciales que no sean considerados como esenciales. Rocío Zavala, directora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, por su parte comentó que sí han mantenido acercamiento con los vendedores de la zona de la explanada Ponciano Arriaga y los vendedores ambulantes de los “Huaracheros”, sin embargo precisó que las campañas de concientización han sido ampliamente conocidas por los ciudadanos, y dijo que lamentablemente no pueden tener inspectores que aseguren el seguimiento de las medidas así como de obligar a los ambulantes al cumplimiento de la sana distancia, pues argumentó que ese en todo caso sería un trabajo de la COEPRIS.