Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esto es una lucha de poderes que sirve como prueba de lo que podría ser un sexenio lleno de polarizaciones sociales que marcarían más una lucha entre hermanos, que una verdadera toma de decisiones.
23:54 martes 16 octubre, 2018
ColaboradoresLa construcción del nuevo aeropuerto, ha sido desde las campañas políticas un tema de división y lucha de poderes, diferente al verdadero objetivo que perseguimos los ciudadanos.
La necesidad de un nuevo aeropuerto, es evidente, no sólo en la CDMX, debiera ser un tema de movilidad nacional.
Los políticos y funcionarios públicos, como siempre están más preocupados por ganar esta pelea de poder, que está dejando muchos huecos, pero también genera pruebas de lo que podría ser la polarización de las masas a través de modelos de toma de decisiones colectivas amañadas con disfraz de democracia.
La democracia no tiene que ver con ganar en “bola", tiene que ver con tomar la mejor decisión en el corto, mediano y largo plazo para la mayoría de los ciudadanos.
Si hacemos una analogía dentro de las organizaciones, como un modelo de liderazgo, sería el equivalente a preguntarle a los colaboradores si quieren trabajar y cuanto quieren producir. No funciona de esa manera, eso no es democracia.
Esto es una lucha de poderes que sirve como prueba de lo que podría ser un sexenio lleno de polarizaciones sociales que marcarían más una lucha entre hermanos, que una verdadera toma de decisiones.
No quisiera mencionar los hechos, porque precisamente de eso se trata este juego, presentar una serie de datos sin soporte técnico, aventar consignas de la mafia del poder, desacreditar a todo el que no piense como quiere el "patrón", y finalmente personas que siguen en una lucha permanente como si las campañas electorales no hubiesen terminado.
Resulta que si bien nos va se estima que participen 500 mil ciudadanos en la consulta del NAIM, eso es el 0.55% del padrón.
Se emitirán un millón de boletas y serán coordinadas por la fundación Rosenbluth, una sola pregunta con dos opciones, define el futuro de la movilidad en México con millones de usuarios que dejan derrama económica, social y empresarial, invaluable.
El fondeo de la consulta resulta que es motivo de "sospechosísmo" ya no digamos entre los diferentes partidos y representantes, ahora resulta que los mismos morenistas están encontrados. ¿Por qué un partido político debe financiar una consulta?
Me parece que estamos regresando a esas viejas prácticas, donde muy pocas personas, alborotan a los ciudadanos y del caos obtienen beneficios personales. Estamos regresando a usurpar las funciones, manipular a los necesitados, envalentonar a los ignorantes, confundir las luchas y finalmente hacer lo que se le pegue la gana al señor que está en el poder y sus esbirros.
La falta de experiencia y de capacidad, hace que las personas se "emborrachen" de poder y tomen decisiones personales y no de estado.
Pobre México, tan lejos de dios y tan cerca de la corrupción. Ahora espérese a los resultados de la consulta, será entonces que se arme la verdadera guerra. Recuerde que, en las guerras, los que salen "apaleados" son los soldados, porque los generales, seguirán fraguando nuevas estrategias para sus intereses particulares. Si gusta le seguimos, pero al final, ni usted ni yo, tomamos la decisión.
Sígame o escríbame en: Twitter @Manuel_Galvan E-mail: [email protected]