Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Actualmente hay cinco potosinos sancionados y registrados
21:07 viernes 4 junio, 2021
San Luis¿Sabías que el Instituto Nacional Electoral (INE) actualiza constantemente el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género? Dicho registro atiende el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como un instrumento que permita verificar que los aspirantes a un cargo de elección popular cumplan con el modo honesto de vivir para registrar su candidatura. Dicho Registro tiene como objetivo poner a disposición del público en general la información sobre las personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género y contribuir en la prevención de la violación de sus derechos humanos, como de ser una herramienta con fines electorales. Es en estos momentos de movimiento electoral que es conveniente saber quiénes son hasta el día de hoy las personas sancionadas por violencia política contra la mujer. ¿Cuántas personas han sido sancionadas por violencia de género en las elecciones de 2021 en SLP? Se trata de cinco hombres del municipio de Zaragoza: tres ciudadanos, un tesorero municipal y un regidor. Las personas fueron registradas después de que la sentencia del pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), quedará firme una vez pasada la cadena impugnativa. La sentencia se refiere a actos constitutivos de violencia política en razón de género, en contra de la presidenta municipal de Villa de Zaragoza, Paloma Bravo García, atribuibles a los ciudadanos Rafael Cárdenas Govea, José Alberto Sánchez Flores, David Alejandro Arroyos Ruiz, José Refugio Santana Ruiz y José Luis Loredo Martínez. Cabe destacar que se encuentra pendiente, la posible inclusión a la lista del candidato a la alcaldía capitalina, Leonel Serrato, una vez que la sentencia por violencia política en razón de género que dictó en su contra el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí quede firme o en su caso se deseche después del recurso de impugnación que el aludido presentó ante instancias superiores.