Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
UUZI busca firmar un convenio con el Ayuntamiento de la capital, para la prestación de servicios como alumbrado, bacheo y seguridad
23:40 martes 27 noviembre, 2018
San LuisLa Zona Industrial podría estar recibiendo servicios municipales a partir del 1° de enero de 2019, luego de más de tres décadas de que esta zona de la capital potosina ha padecido de servicios, debido a que no es un área municipalizada y por tanto no está definido si toca al Estado o al Municipio prestar servicios como seguridad, mantenimiento de vialidades o alumbrado público. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, anunció que está buscando firmar un convenio con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a fin de que sea el Municipio el que preste los servicios de Alumbrado Público, Aseo Público, Bacheo y Seguridad en la Zona Industrial. Este convenio beneficiaría a las más de 500 empresas que actualmente están instaladas en la Zona Industrial y a sus trabajadores; toda vez que dichas compañías cada año aportan alrededor de 250 millones de pesos en el pago del Impuesto Predial, sin embargo el Municipio no les otorga los servicios básicos, debido a que, según explica Pérez Castillo, no está municipalizada la Zona Industrial y por tanto está indefinido a quién le toca la responsabilidad de prestar los servicios. ALUMBRADO PÚBLICO En materia de alumbrado público, el presidente de la UUZI, señala que hay varios ejes que ni siquiera cuentan con postes de luminarias y otros más que sí tienen, ya tienen lámparas fundidas que es necesario cambiar, por lo que muchas partes de la Zona Industrial están en penumbras durante horarios nocturnos. ASEO PÚBLICO El convenio también buscaría que el Municipio envíe a trabajadores para que hagan la limpieza de calles y camellones de la Zona Industrial, que actualmente lucen llenos de basura, sin embargo, explicó que dicho convenio no incluiría el servicio de recolección de basura, ya que cada empresa se encarga de hacer a disposición de sus residuos. BACHEO En cuanto a obras de bacheo, señala Pérez Castillo, el convenio busca que e Municipio haga labores complementarias a la inversión que ya está haciendo el Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC) para rehabilitar las diferentes vialidades de la Zona Industrial, con uso de recursos del Impuesto sobre la Nómina (ISN). SEGURIDAD El convenio también contemplará que el Municipio preste el servicio de seguridad, ya que si bien explicó que ya se cuenta con una base de la Policía Metropolitana, se busca que exista coordinación entre ambas corporaciones para que se determine qué áreas le toca a cada quien, en cuanto a vigilancia. Actualmente la Policía Municipal ya presta servicios de vialidad sobre Carretera 57 y Avenida Industrias. La UUZI plantea firmar este convenio antes de que finalice este 2018, con el fin de que a partir del 1° de enero, el Municipio esté prestando todos estos servicios. Adicionalmente se buscará generar instrumentos legales que permitan que esta obligación sea para todas las administraciones municipales que lleguen a la capital y que a largo plazo haya un proyecto de municipalización de la Zona Industrial.