Vínculo copiado
El gasto promedio anual por usar un automóvil se eleva a los 30 mil pesos
13:52 sábado 23 febrero, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- “Hasta ahora, calculando el aumento de vehículos tanto en la Ciudad de México como en su Zona Metropolitana, podemos decir que existen 10 millones de autos que se mueven por la ciudad. El problema es que dentro de los próximos 15 años, el número de autos aumentará a 20 millones”, estimó Carlos Gershenson, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la charla La ciudad que queremos en El Colegio Nacional el experto en sistemas complejos mostró por qué no conviene tener un auto en la ciudad. Observa la velocidad promedio de cada transporte. Verás que la velocidad mínima de la bicicleta es superior a la del automóvil y la velocidad máxima de la bicicleta es apenas cinco kilómetros por hora menor a la del metro y 15 menos a la del automóvil. Ahora, si comparamos el costo promedio anual de cada transporte, veremos que el gasto de un automóvil se eleva a 30 mil pesos, mientras que viajar en Metro cuesta alrededor de 2 mil pesos al año. El transporte más barato es la bicicleta en su versión Ecobici, cuya membresía cuesta 400 pesos anuales. El académico de la UNAM señaló que el pretexto más común para no construir una línea de Metro o Metrobus es el alto costo que representan, sin embargo, la compra de 300,000 autos anuales nuevos asciende a 60,000 millones de pesos, cantidad que alcanzaría para la construcción de 33 kilómetros del Metro o 666 kilómetros del Metrobus. -- EXCÉLSIOR