Vínculo copiado
Frida, una perrita labrador de siete años entrenada por la Marina mexicana, le ha dado la vuelta al mundo tras haber encontrado entre los escombros a varias personas en la Ciudad de México
23:07 domingo 24 septiembre, 2017
VIRALESLuego del devastador sismo con magnitud de 7.1 grados que sacudió a México el pasado 19 de septiembre, la sociedad mexicana se volcó a las calles para ayudar a los afectados y tratar de salvar vidas. Entre todas las muestras de solidaridad, hay una que no ha pasado desapercibida: la labor de los perros rescatistas. Frida, una perrita labrador de siete años entrenada por la Marina mexicana, le ha dado la vuelta al mundo tras haber encontrado entre los escombros a varias personas en la Ciudad de México. Ella es uno de los tantos canes que forman parte de los llamados “binomios caninos”, con los que que la Marina y otras organizaciones han ayudado en las labores de rescate en las estructuras colapsadas. La imagen de Frida vestida con un arnés de la Marina, un visor y sus “botitas” es ya un icono de la solidaridad mexicana. Sin embargo, a partir de esa foto muchos se han preguntado cuál es la función del calzado que utilizan los perros durante los trabajos de búsqueda y rescate. Estos botines sirven para proteger las almohadillas en las patas de los canes, que durante su labor podrían lastimarse por el material que está en los escombros o por la elevada temperatura de las superficies. En realidad son productos muy comunes en las tiendas de mascota, aunque en circunstancias como estas pueden comenzar a escasear.
Es por eso que entre todas las donaciones que se han hecho en últimos días, también se han visto estos artículos en los centros de acopio y en los lugares en donde se realizan trabajos de rescate. No olvidemos que la labor de estos perros también está ayudando a salvar vidas humanas. -- CÓDIGO ESPAGUETI