Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se esperan más casos que en los últimos dos años; vacuna solo tiene efectividad durante 7 meses
20:51 domingo 4 noviembre, 2018
Investigaciones EspecialesEsta temporada invernal 2018-2019 podría convertirse en una de las que tenga el mayor número de casos de influenza AH1N1 en los últimos años, según han alertado autoridades del sector salud, debido a las bajas temperaturas que se pronostican para las próximas semanas y a que aún existe una pobre cultura de la vacunación en la población. En lo que va de la temporada invernal, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, se ha registrado solamente un caso de influenza AH1N1 en el estado, además de 77 casos de influenza estacional y 107 casos de perioditis infecciosa. La entidad potosina se ubica en el lugar 20 nacional en influenza estacional durante esta temporada, mientras que en parioditis infecciosa, a estas alturas de la temporada, había solo 65 casos, lo que habla de un incremento importante en esta enfermedad. El experto en climatología, Carlos Contreras Servín, explicó que se espera que esta temporada invernal tenga mayor número de casos que las de 2016 y 2017, aunque no llegará a los niveles de casos que se tuvieron en 2009, cuando surgió esta enfermedad, debido a que siempre cuando nace una nueva cepa, es común que llegue a provocar gran número de contagios, sin embargo, con el tiempo, las personas van contrayendo mayor inmunidad contra el virus. Contreras Servín recordó que las autoridades han alertado que este invierno será más frío que el de años pasados, situación por la cual se espera un incremento de casos de influenza, ya que con las bajas temperaturas y el estrés que esto provoca, las autodefensas de las personas se ven disminuidas y esto hace que más fácilmente puedan contraer el virus. YA HAY UN CASO DE INFLUENZA EN SLP Fernando Hernández Maldonado, Jefe del Departamento de Vigilancia y Urgencias Epidemiológicas de la Secretaría de Salud, aclaró que el caso de influenza AH1N1 que se tiene registrado en el estado, corresponde al de un hombre de 47 años, que residía en San Luis Potosí, pero actualmente ya no lo hace, sin embargo, el caso se registró en la entidad potosina. El médico de la SSA señaló que en las últimas temporadas invernales han estado circulando los virus de la influenza AH3N2 y AH1N1 y durante esta temporada se espera que tenga mayor predominancia el AH1N1, por lo que recomendó a la población acudir a vacunarse a los diferentes centros de salud y dijo que la vacuna solo tiene un periodo de duración de entre 6 y 7 meses, por lo que los que se vacunaron el año pasado deben volver a hacerlo. ¿CÓMO PREVENIR LA ENFERMEDAD? Alertó también que las influenzas de los diferentes tipos pueden desencadenar en la muerte de los pacientes, especialmente en infantes y adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con enfermedades terminales. También recomendó evitar saludar de beso a las personas, limpiar frecuentemente los objetos, dado que el virus llega a durar hasta 48 horas en objetos inertes y evitar acudir a sitios muy concurridos, especialmente si se encuentran enfermos. Los estados que ya registraron su primera defunción por influenza son: Chiapas, Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta el momento se han reportado 145 casos positivos a esta enfermedad en el país, de los cuales 101 son por la cepa AH1N1, 22 por la tipo B, 8 por influenza A y 3 de AH3N2; esta cifra representa un incremento del 90 por ciento con respecto a los 76 casos a la misma fecha de la temporada pasada.