Vínculo copiado
Desde el pasado sábado manifestantes de FRENA realizan plantón en pleno Paseo de la Reforma, porque la situación ya no da para más, son varios los rubros que la Cuarta Transformación tiene pendientes como los servicios de salud colapsados
02:06 jueves 24 septiembre, 2020
ColaboradoresDesde el pasado sábado manifestantes de FRENA realizan plantón en pleno Paseo de la Reforma, porque la situación ya no da para más, son varios los rubros que la Cuarta Transformación tiene pendientes como los servicios de salud colapsados, las mujeres con cáncer pululan por avenidas y camellones de la Ciudad de México para pedir limosna; la economía por los suelos, la perdida de empleos y el poder adquisitivo de los mexicanos ya no da para más; y ni qué decir de la educación, son miles los menores afectados a falta de internet o de una televisión para tomar clases a distancia. Muchos tuvieron que mudar de escuela privada a la educación pública, y se cuentan por miles aquellos que al menos este año, perderán el curso escolar.
Luz Elena González, Secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno capitalino, al comparecer ante el Congreso local, admitió, que debido a la pandemia de Covid-19, la economía de la Ciudad de México enfrenta su peor adversidad desde hace un siglo, y dijo: "Nuestras economías entraron a un coma inducido para lograr que la mayor cantidad de personas nos quedáramos en casa, y esto tuvo repercusiones inevitables en los ingresos del Gobierno".
Abundó que con una caída de 8.8 por ciento en los ingresos, el Gobierno de la Ciudad ha tenido que reorientar 4 mil 713 millones de pesos, al cierre de agosto, para apoyar a micro y pequeñas empresas y para reforzar los hospitales de atención Covid.
En la videoconferencia ante legisladores con motivo del Segundo Informe de Gobierno de Claudia Sheimbaum, la Secretaria de Administración preciso que los apoyos para micro y pequeñas empresas sumaron 3 mil 512 millones de pesos, mientras que los recursos adicionales para hospitales fueron por mil 200 millones de pesos.
Sobre la caída de los ingresos, la funcionaria manifestó que el Gobierno recaudó 149 mil millones menos de lo esperado.
Indicó que el gasto público se retrasó y se concentrará en el último trimestre: "Vamos a gastar el 80 por ciento del presupuesto al cierre del tercer trimestre, alrededor de 128 mil 350 millones de pesos", abundó "Gastar es más necesario que nunca".
Sin embargo la percepción ciudadana es totalmente diferente y en vez de que en estos momentos con pico, pala y maquinarias se quiebren las banquetas de la ciudad para mal pavimentar las calles, debieran emplear esos recursos en ayudar a miles de personas que sino por Covid, habrán de morir de hambre en nuestro México.
Y ni qué decir de la libertad de expresión, que está cada vez más amenazada en esta Cuarta Transformación. Está visto que al presidente la prensa le molesta, sobre todo aquellos medios que publican nuestra realidad, y que desde las conferencias mañaneras de Palacio Nacional, el presidente estigmatiza desde a periodistas, hasta a la lucha feminista que se manifiesta contra los feminicidios y mujeres desaparecidas; se ha burlado de los padres de niños enfermos de cáncer etcétera. El presidente debiera tener presentes los temas pendientes de su administración, y recordar que como decía Jesús Reyes Heroles, "Problema que se soslaya, estalla"...