Vínculo copiado
El presidente de la Directiva en el Congreso, Fernando Chávez Méndez destacó que se abrirán 13 oficinas al interior del estado, para poder brindar atención, además en un año se conpletaría la transformación a Fiscalía
18:03 viernes 10 agosto, 2018
San LuisLa Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado es muy completa pues como principal esencia deberá tener máxima autonomía, coincidieron diputados del Congreso del Estado, aunque también se refirió que se dejó de lado la creación de una Unidad Especializada en Materia Ambiental. La Ley Orgánica contempla 5 fiscalías especializadas: de Desaparición Forzada de Personas, y Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas; Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, y Contra Migrantes; Para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; Para la Atención de los Pueblos, Comunidades y Personas Indígenas; y para la Atención de la Mujer, la Familia, Delitos Sexuales y Justicia para Adolescentes. Sin embargo, la legisladora priista Martha Orta Rodríguez destacó que si bien fue necesario incluir el tema ambiental a esta Ley Orgánica, al final se excluyó. “Por ahí se quedaron algunos temas pendientes como el tema de poder crear una fiscalía que tengan que ver con el impacto ambiental pero esta se subsana ya que al interior ya está tipificado algunos delitos del maltrato animal y ecológico”. En este sentido, la diputada presidenta de la Comisión de Justicia, Xitlálic Sánchez Servín destacó la autonomía de la Fiscalía. “Uno de los temas principales es darle la autonomía al ente, es decir que ya no va a depender del Ejecutivo, sino que pueda tomar sus propias decisiones. Un ente que trabaje de forma autónoma y no por lo que le esté marcando el Ejecutivo, o por lo menos esa tendría que ser la esencia fundamental de la institución”. Agregó que cuando se generaban las diversas áreas al interior de la PGJE, se procesaba la solicitud mediante el Congreso del Estado para autorizar nuevas áreas, con lo que ahora el fiscal tiene autonomía absoluta para generar fiscalías necesarias para atender los delitos que sean denunciados. Sin embargo, dejó la responsabilidad a los propios funcionarios de la FGE para ocuparse de la capacitación de su personal. “Hoy tienen todos los elementos para poder funcionar de forma adecuada. Creo que la capacitación y quienes estén como primeros respondientes como servidores públicos ahora tendrán esa responsabilidad”. Asimismo, el presidente de la Directiva en el Congreso, Fernando Chávez Méndez destacó que se abrirán 13 oficinas al interior del estado, para poder brindar atención. "Es una ley muy completa, es una ley que ha sido estudiada por una gran cantidad de especialistas, que se ha complementado con aportación de muchos abogados especializados en la materia (…) con presupuesto propio y que podrá mejorar la impartición de justicia".