Vínculo copiado
Lo primero que se realizará el el bloqueo permanente de la persona la cual te ha estado molestando
20:28 domingo 7 abril, 2019
Tecnología¿Qué es lo que sucede cuando reportas a un usuario por WhatsApp? Muchas personas conocen que existe una función exclusiva para poder bloquear a una persona en la aplicación de mensajería rápida; sin embargo, hay otra opción Reportar y Bloquear. ¿Para qué sirve? Lo primero que se realizará el el bloqueo permanente de la persona la cual te ha estado molestando por WhatsApp. Pero si reportas, la sanción es mucho más drástica. Cuando una persona es reportada, la computadora de la app tiende a procesar qué tipo de información fue la que causó molestia y la categoriza como spam. Luego, manualmente, los trabajadores de WhatsApp tienden a ver cuál fue la finalidad del reporte. Si se trató por uso de palabras ofensivas o algún acuerdo que no se haya llegado, o simplemente un usuario falso, la compañía tomará el caso y podría eliminar la cuenta del usuario. Así que si antes deseas bloquear y reportar a alguien, piénsalo dos veces, ya que puedes ocasionarle problemas a la otra persona y nunca más comunicarse con quienes desea. Cabe destacar que en la actualidad, según explicó venturebeat WhatsApp elimina hasta 2 millones de cuentas en su plataforma cada mes. ¿Cómo lo hace y por qué? Matt Jones, ingeniero del software de la plataforma, asegura que para llevarlo a cabo usan una herramienta de aprendizaje que prohíbe más del 20 % de las cuentas y analiza, previamente, la dirección IP, el país de origen del número telefónico y la cantidad de mensajes que se enviaron a partir de la creación de la cuenta. De igual manera, el portavoz asegura que WhatsApp encontró dispositivos que hacen uso de varias cuentas sincronizadas simultáneamente con ayuda de un software. En otros casos, las cuentas son utilizadas para enviar una serie de spam o mensajes no autorizados, incluso también están los enlaces falsos. Todas esas cuentas son las que la app elimina a diario. “Al igual que con cualquier plataforma de comunicaciones, a veces las personas intentan explotar nuestro servicio. Algunos pueden querer distribuir enlaces de click-bait diseñados para capturar información personal, mientras que otros quieren promover una idea”, indicó la compañía.
Añadió también que, independientemente de la intención, los mensajes automatizados y masivos violan nuestros términos de servicio, y una de nuestras prioridades es prevenir y detener este tipo de abuso. -- PERU.COM