Vínculo copiado
Más de 38 escuelas y facultades se han unido al paro en contra de los grupos de "porros"
08:57 miércoles 5 septiembre, 2018
MéxicoAlrededor de 39 escuelas y facultades de la UNAM han votado por unanimidad irse a paro de 48 horas para exigir la expulsión de los grupos porriles y la destitución de los funcionarios que los han financiado y solapado. Lo anterior sucede a partir de las agresiones que un grupo de porros perpetró en contra de estudiantes del CCH Azcapotzalco que se manifestaban en Rectoría. Ante este panorama surgen muchas dudas sobre si el paro podrá continuar hasta que se dé respuesta a la demanda de los estudiantes. De acuerdo con el Lic. Gustavo Ayala de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM se deberá esperar a que termine el paro para conocer si la vida estudiantil continúa o se prolonga el receso. Agregó que no existe un protocolo para definir el destino de los estudiantes que quieren continuar sus clases en caso de un paro indefinido o de una huelga. Se han realizo diferentes paros a lo largo de la historia de la universidad como lo fue por el caso Ayotzinapa en 2014 y por el movimiento #YoSoy132 en 2012; sin embargo, esto no llegan a prolongarse a muchos días. Durante la huelga de 1999, algunos alumnos fueron aceptados en escuelas incorporadas u otras universidades para que le revalidaran los estudios tras 10 meses sin clases. Sin embargo, una vez resuelta la huelga en febrero de 2000, los alumnos regresaron a sus actividades. Los estudiantes convocaron a una marcha este miércoles 5 de septiembre a las 11:00 horas de la Facultad de Ciencias Políticas Sociales a Rectoría. -- Punlimetro