Vínculo copiado
Hermila Galindo se desempeñó como maestra y periodista, pero también estuvo muy ligada a la vida política de México
10:07 martes 23 junio, 2020
VIRALESCIUDAD DE MÉXICO.- Tendremos nuevo billete de mil pesos que empezará a circular en el segundo semestre del 2020. Entre los cambios principales es que se sustituirá la imagen de Miguel Hidalgo, por tres personajes de la Revolución Mexicana, entre ellas, Hermila Galindo. ¿Sabes por qué fue escogida esta mujer para estar en la nueva familia de billetes de México si no es tan conocida como otras figuras de la historia del país?
Prototipo de billete de 1000 pesos. Banxico.
Hermila Galindo (1886 – 1954) se desempeñó como maestra y periodista, pero también estuvo muy ligada a la vida política, de tal manera que en la década de los 50 se convirtió en la primera mujer congresista de México. Empezó su vida política casi por casualidad, cuando se vio forzada a trabajar después de la temprana muerte de su padre. En este periodo, sus dotes de mecanógrafa la sacaron adelante. Posteriormente, con tan solo 15 años de edad, se mudó a la Ciudad de México y se unió al Club Liberal Abraham González. Una vez dentro de la vida política nacional, fue invitada por Venustiano Carranza para ser su secretaria personal y difundir la ideología carrancista durante los años más convulsos de la Revolución.
Sin dejar de lado su ideal feminista, Hermila Galindo fundó, junto con otras mujeres, la revista La mujer moderna, editada entre 1915 y 1919. Con 20 años edad, Hermila tenía gran presencia como figura femenina de la política mexicana, además de ser propagandista y defensora de los derechos de las mujeres, se convirtió en una destacada periodista y editora. En 1918 ocurrió algo sin precedentes: Hermila desafió las leyes electorales de la época y se postuló a un puesto en el Congreso de la Unión, el cual ganó por mayoría de votos, pero la ley no le permitió tomar cargo. Con el desvanecimiento del gobierno de Carranza, también se desdibujó la figura a Hermila Galindo, al menos de la vida pública. Sin embargo, en 1952 logró convertirse en la primera mujer congresista federal de México, y en 1953, con el apoyo de ella y otros congresistas, se modificó el artículo 34 de la Constitución y esto dio paso al derecho al voto de las mujeres. Solo un año después, Hermila Galindo murió a causa de un infarto, pero pudo ver el logro de, al menos, uno de sus ideales cumplido. -- DINERO EN IMAGEN