Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Acusa coordinadora de las Casas del Migrante que el gobierno federal los está hostigando y que los migrantes se convirtieron en "moneda de cambio" con EUA
01:53 domingo 14 julio, 2019
San LuisMaría Magdalena Silva, coordinadora de la red de casas del migrante de la Pastoral de Movilidad Humana de la zona centro, aseguró que hay un doble discurso desde el gobierno presidencial al decir que se recibirán a los migrantes, cuando en México se les está persiguiendo y criminalizando, violando sus derechos humanos en las deportaciones. Reveló que el gobierno federal pretende convertir los albergues para migrantes en estaciones migratorias, en espacios donde se resguarde a quienes están en en espera de ser deportados a sus lugares de origen, como ya ha empezado a suceder en algunas casas de migrantes de la Ciudad de México. Pero para su labor humanitaria de apoyo a quienes buscan el sueño americano, la religiosa ve "persecución" y "hostigamiento", tanto de la Guardia Nacional, como del Instituto Nacional de Migración. Dijo que en varias casas del migrante elementos de la GN han intentado entrar y en otras sus encargados han sido acusados de tener nexos con la delincuencia organizada u organizaciones dedicadas a la trata de personas, al grado de que se pretenden instalar centros del INM al interior de los albergues. Aseveró que se está viendo a la población migrante como una moneda de cambio entre los gobiernos de los Estados Unidos y México, escalando el fenómeno migratorio a un tema económico y que al final de cuentas ésta estrategia únicamente beneficiará al presidente Donald Trump, quien busca su reelección en la nación más poderosa del mundo. “No hay información, ni mucho menos claridad… no hay recursos para esto. El acercamiento que está intentando el gobierno con la iglesia católica es que les ayudemos, pero las formas en que nos están pidiendo la ayuda parece ser que nos hostiga… no hay ningún reconocimiento de que el trabajo que no ha hecho el gobierno lo hacemos nosotros”.