Vínculo copiado
Evita recurrir a “métodos” populares que dicen comprobar la validez de los billetes, como los marcadores o el raspado
13:58 viernes 13 marzo, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Ante la sospecha de que te encuentras con un billete falso, es preciso efectuar una revisión de los elementos de seguridad. Ello evitará que recurras “métodos” populares que dicen comprobar la validez de los billetes, pues de acuerdo con el Banco de México (Banxico), las técnicas, como el raspado, no son garantía. El tallar, frotar o intentar borrar un billete no es la forma de verificar su autenticidad, entre otras razones, porque pudiera darse el caso de que se consiga desprender la tinta, aunque sea auténtico y asumir erróneamente que es falso, cuando sólo se trata de un billete maltratado. Por ello, es mejor conocer los elementos de seguridad de los billetes, de modo que se tengan elementos más confiables para autenticarlos. Si dudas de la autenticidad de un billete, es recomendable llevarlo a cualquier sucursal bancaria para que lo revisen gratuitamente. El Banco de México no recomienda el uso de marcadores para detectar billetes falsos por tratarse de dispositivos cuya finalidad es sumamente limitada, por las siguientes razones: Estos dispositivos están basados en el uso de sustancias químicas que reaccionan ante la presencia de blanqueadores comerciales, los cuales están ausentes en los sustratos usados en la fabricación de los billetes. Dichas sustancias químicas, las cuales usan mayoritariamente compuestos de yodo, son inestables, y su confiabilidad es limitada en el tiempo (alrededor de dos meses; y si se considera el tiempo que estos dispositivos permanecen en estantería antes de su compra, no resultan confiables para el usuario). Los billetes se encuentran expuestos durante su circulación al contacto con diversas sustancias, por el manejo usual al que son sometidos. Entre las sustancias con las que es común que los billetes convivan están los blanqueadores comerciales. Una pieza que haya estado en contacto con una bolsa de detergente, o que haya sido olvidada dentro de prendas que hayan sido lavadas, será contaminada y puede reaccionar ante el uso del marcador, aun tratándose de una pieza auténtica. Además, el uso de los marcadores es una forma de maltratar los billetes. No es confiable. Si a un billete se le raspa el folio llegará el momento en que éste comience a borrarse y no por este hecho se debe catalogar como una pieza falsa.
Raspar cualquier parte de un billete es una forma de maltratarlo y no de verificarlo. Así que sí. Es necesario revisar todos los billetes que recibes, pero no bajo esos métodos que el Banxico califica como “oficiosas, carentes de fundamento”; sino a través de los elementos de seguridad que están diseñados para poder verificarse de forma fácil, con la vista o el tacto, en unos cuantos segundos. No sometas a los billetes a otro tipo de manipulaciones o al uso de máquinas o aparatos costosos y complejos.