Vínculo copiado
Exclusiva
Regidores aplaudieron obras como la iluminación del Río Santiago o la ampliación del Puente Pemex, pero señalan que aún falta más infraestructura
01:54 martes 29 septiembre, 2020
San LuisLa crisis sanitaria del Covid-19 hizo difícil la gestión de los ediles de la capital potosina este año, aunque aseguran eso no frenó los proyectos de la administración de Xavier Nava Palacios, quien en este año de gestión sacó adelante obras de infraestructura urbana, aseguraron miembros del Cabildo. Entre los proyectos de infraestructura que destacaron está la iluminación del Río Santiago, la ampliación del Puente Pemex, la construcción del puente elevado Bulevar Rocha Cordero, Españita, Industrias y Carretera 57, infraestructura hidráulica, rehabilitación de caminos en algunas delegaciones, entre otras. El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Lujambio Cataño dijo que entre los principales retos del gobierno municipal están mejorar la movilidad de la capital, “sostener el mantenimiento de toda la infraestructura hidráulica, llevar a cabo nuevos proyectos de inversión”. En materia de seguridad hizo un balance en donde aseguró que se ha logrado avanzar en prevención del delito, violencia doméstica, en programas de violencia contra la mujer, “la violencia es un tema que no respeta límites políticos y municipales, se han resuelto algunos casos y se ha avanzado significativamente, como es el asesinato de la colaboradora de la oficina de presidencia”, expuso. En cuanto a las demandas presentadas contra la anterior administración dijo que el avance va lento, “se puede entender los procedimientos de la Procuraduría, pero de ninguna manera responde a las necesidades no solo de la administración sino de la ciudadanía que demandan que se abata la impunidad y se castigue a las personas que han abusado y que haya una culminación de estos procesos, si resultaron culpables que haya una sanción y reparación de los daños”, expuso. Verónica Campillo Salazar, regidora del partido tricolor en la capital mencionó que se logró rescatar el parque vehicular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), la cual dijo se encontraba obsoleta. La reestructura del departamento de pensiones que se quedó detenida en administraciones pasadas y se logró colocar 209 pensiones, así como ponerse al corriente con deudas, la regidora consideró un avance importante en temas de urbanidad y movilidad. En materia de corrupción, dijo trasciende que “se juntó la información el tema de la nómina maestra el dinero que se le quitaba a los trabajadores, pero no pagaban a la financiera, ahora quedó en manos de la autoridad”.