Vínculo copiado
Exclusiva
Ni los diputados más faltistas como Pedro César Carrizales se han ausentado de las reuniones a distancia
01:53 martes 26 mayo, 2020
San LuisLas sesiones virtuales o a distancia, que implementó el Congreso del Estado desde el pasado 24 de abril han sido la solución para diputados faltistas ya que, en el último mes, en el que se han realizado cinco sesiones virtuales, solo se ha registrado una inasistencia justificada del diputado Jesús Emmanuel Ramos Hernández (30 de abril), sin embargo, legisladores como Pedro César Carrizales Becerra, que acumulaba 21 inasistencias, no han faltado una sola vez. Otros de los diputados que han encabezado la lista de faltas durante la actual legislatura y que no han faltado durante las sesiones virtuales del Congreso son: María del Rosario Sánchez Olivares (13 inasistencias), Eugenio Guadalupe Govea Arcos (12 inasistencias), Cándido Ochoa Rojas (12 inasistencias), Rolando Hervert Lara (11 inasistencias) y Vianey Montes Colunga (10 inasistencias). El Congreso del Estado suspendió sesiones desde el 19 de marzo, debido a la contingencia del coronavirus (Covid-19) y las reanudó para el 6 de abril, es decir estuvieron 18 días sin sesionar, sin embargo, pese al receso, hubo cuatro legisladores que no asistieron a la sesión presencial de ese día: María del Consuelo Carmona Salas, Rolando Hervert Lara, María del Rosario Sánchez Olivares y Laura Patricia Silva Celis; es decir estos legisladores acumularon 29 días consecutivos sin sesionar.
Cabe mencionar que todas estas inasistencias a la sesión del 6 de abril fueron justificadas e incluso algunos legisladores argumentaron que no acudieron debido a que padecían problemas de salud que los ponían en riesgo ante la situación del Covid-19. En total se efectuaron 2 sesiones presenciales después de que se declaró la suspensión de actividades por el Covid-19 y en esas dos sesiones se acumularon siete inasistencias de diferentes legisladores. La actual legislatura del Congreso del Estado acumula 158 inasistencias a sesiones de pleno, de las cuales 135 están justificadas, por lo que el legislador o legisladora no ha sido sancionado con el descuento de su día de salario; en otros 23 casos sí se debió haber aplicado dicho descuento.