Vínculo copiado
Exclusiva
Ciudadanos Observando sostiene que cerca de un 80 por ciento de los asesores legislativos están incurriendo en triangulación de recursos junto con los propios congresistas.
00:06 jueves 25 julio, 2019
San LuisGuadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, tras revelarse el escándalo de corrupción en lo que respecta a la triangulación de recursos entre diputados del Congreso del Estado y sus asesores legislativos; opinó que hay una grave situación pues remarcó que hay una desviación de recursos entre los asesores y los congresistas, pero indicó que hay 135 asesores que son contratados bajo el esquema de honorarios asimilados a sueldo, que cada tres meses los liquidan con fuertes cantidades de dineros y los vuelven a contratar, así lo dijo en entrevista para el espacio informativo de “Imagen informativa con Eva María Camacho”. De esos 135 asesores contratados, Lupillo González aseveró que cerca del 80 por ciento está integrado por familiares, aviadores y hasta prestanombres de los propios legisladores para poder así del dinero que se les paga a los asesores, poder descontarles un porcentaje del mismo. Que en su mayoría no tienen su función de asesor legislativo sino hasta de asistentes de los diputados. Ante ello González Covarrubias manifestó que ésta situación con los asesores legislativo no existe regulación alguna al respecto, en donde se informe bajo qué base se está contratando asesores y cuando se revelan este tipo de actos de corrupción los propios legisladores y sus exasesores se contradicen, como el reciente caso de la diputada de Morena Alejandra Valdés y su ex asesor Paul Ibarra Collazo. Además el activista ciudadano remarcó que ante el pago de asesores legislativos no existe ningún tipo de documentación que registre los pagos, sin embargo expuso que éste tipo de acciones ilegales ya explotaron y que el pago de 40 mil pesos al mes para cada asesor ya es insostenible, dijo. Finalmente destacó que al haberse detectado éste tipo de ilícitos desde Ciudadanos Observando, la autoridad es quien debe detectar que no sucedan más estos escándalos, y que por ello ya se están presentando las denuncias correspondientes, sin embargo reconoció que al existir un vacío legal ante estas irregularidades, sería muy difícil poder comprobar y sancionar los casos, pero se mostró seguro de que lo primero es exhibir públicamente a los involucrados como parte de un comienzo.