Vínculo copiado
El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno señala que universidades están en crisis ante casos de hostigamiento y acoso, incluso propone un mecanismo manejado por personas externas
17:36 jueves 12 marzo, 2020
San LuisEl tema del hostigamiento y del acoso en las universidades o instituciones de educación media superior está en crisis porque todo parece indicar, que salvo algunas excepciones, las instituciones de educación no tienen mecanismos para despresurizar las denuncias el titular de la subsecretaría de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Hugo Ulises Valencia Gordillo. El tema neurálgico es que no hay mecanismos para que los alumnos presenten las denuncias para poder ventilar estos temas y así evitar casos extremos como el suicidio de los acusados o que la persona acosada no denuncie. “Es por eso que estamos viendo estos famosos tendederos, que si bien pueden ser un tema muy legítimo de una denuncia pública, también tienen un tema que tenemos que ver, que tiene que con la presunción de inocencia de alguien que se le está acusando, sin prejuzga sobre si es responsable o no”. Además declaró que es necesario contar con un mecanismo de denuncia de estos casos ágil, rápido, eficiente, con cero burocratización, que le dé confianza a las universitarias, incluso que este mecanismo sea manejado por personas ajenas a la institución para evitar un conflicto de interés. “Hay un decreto expedido por el ejecutivo del estado que obliga a todo el sistema educativo Estatal a observar estos casos, cuando se está en juego un niño, una niña o un adolescente”. Aunque consideró que las denuncias podrían ser cuestionables, la razón de existir debería ser la preocupación. “Si puede haber un tema de presunción de inocencia, que pudiera estar ahí siendo afectado, pero sin duda, el tema más relevante es como se sientan los y las alumnas con los temas de probable acoso sexual”.