Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La directora del programa de salud, aclaró que se dejó de prestar la atención médica toda vez que el Hospital Central no contaba con la certificación
16:59 miércoles 8 mayo, 2019
San Luis"El Seguro Popular no ha desaparecido, pero está en un cambio paulatino", aclaró Leticia Pineda Vargas, directora del Seguro Popular en San Luis Potosí durante una reunión que sostuvo con los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado. Respecto a la operación de este programa federal en el Hospital Central aclaró que se dejó de prestar la atención médica toda vez que el nosocomio no contaba con la certificación necesaria sin embargo destacó el financiamiento por parte del gobierno del estado. "El Hospital Central perdió su acreditación hacia unos meses, eso nos impide a nosotros hacer un convenio para poderle financiar las atenciones que se dan a los beneficiarios del Seguro Popular porque incurriríamos en una irresponsabilidad; sin embargo, el gobernador del estado pidió tomar cartas en el asunto para ampliar las fuentes de financiamiento e incluso del rubro estatal". Agregó además que se continúa dando la atención médica a los beneficiarios y confió que pronto se pueda lograr la certificación, aparte lamentó que no se pueda dar la atención a enfermedades como la insuficiencia renal, pero sí a pacientes con diabetes. "Lo que se incorporó fue el trasplante de riñón como una medida ante esta problemática, nada más que está incluido solamente para menores de 18 años y ahí sí todo lo que es correspondiente a trasplante renal menores de 18 años hay cobertura total por parte del seguro popular". Durante el 2018 seguro popular ofreció 800 mil atenciones a potosinos de forma general en 327 unidades de atención.