Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Presidente del grupo Sierra de San Miguelito reconoce que terrenos que colindan con el Periférico Sur no forman parte de perímetro a proteger, porque gobierno no quiere problemas con ejidatarios y desarrolladores
01:13 sábado 24 agosto, 2019
San LuisEdgardo de los Santos, presidente del grupo Sierra de San Miguelito, advirtió que hay un riesgo permanente de amenaza de ser fraccionada la sierra sobre todo en la parte baja, esa parte cercana al periférico Antonio Rocha Cordero y el parque Tangamanga. Reconoció que de las 80 mil hectáreas de la Sierra solo se pretenden declarar como área protegida 63 mil hectáreas, porque el gobierno estatal no quiere problemas con los desarrolladores, ni con los ejidatarios. Detalló que se están dejando fuera de los perímetros de protección los cerros sin vegetación que retienen el agua para la ciudad, que en su mayoría son los terrenos colindantes con el Periférico Sur. Esto sin dar certeza de cuáles serán las obras hidráulicas que permitan canalizar el agua en época de lluvia, esa es la principal problemática, dijo. Reconoció que el proceso de declaración de zona protegida de la Sierra de San Miguelito tardaría hasta unos 6 años en terminarse, aunado a que prácticamente no se podrá salvar toda la sierra, pero urge rescatar lo posible, pues la zona baja de la misma está amenazada por los grupos inmobiliarios que tienen la intención de comprar los terrenos a los comuneros que abiertamente desean vender sus propiedades; esto frente a un Gobierno del Estado que no se atreve a intervenir para no ganarse problemas, dijo. “Finalmente los ejidatarios y los comuneros son quienes van a decidir qué se va a proteger y qué no… entonces dependerá de la capacidad del Gobierno del Estado en invitarlos para sentarse en la mesa y formar parte del proyecto para agilizar el proceso”.