Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala Denise Porras consejera del CEEPAC que sin denuncia es complicado que la autoridad pueda hacer algo “si de la propia mujer no hay posicionamiento no podemos hacer nada”
12:16 sábado 1 septiembre, 2018
San Luis
Las mismas mujeres que ocupan algún cargo público o se desempeñan como funcionarias públicas, aun temen por denunciar los casos de violencia política de los que han sido víctimas, y entonces es difícil poder ayudarlas, alarmó la consejera Denise Adriana Porras Guerrero, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). “Las mismas mujeres de repente tienen un poco de miedo en denunciar este tipo de conductas porque no encuentran hacia quién canalizarlas y no sienten todo el apoyo necesario. Que sepan que existen instituciones que tienen protocolos bien establecidos para atender este tipo de casos”. Sin embargo, la consejera destacó que ya ha habido un avance significativo en la lucha contra la violencia política. Coincidió que este tipo de violencia se presentará ahora que las mujeres electas arranquen funciones con lo que comentó que deberán conocer los canales que tienen ellas para defenderse. “Si no conocemos de una denuncia en específico, será muy complicado que la autoridad pueda hacer algo y sobre todo si se presentara este tipo de denuncia tenemos la obligación de resguardar la identidad de la víctima, pero si de la propia mujer no hay posicionamiento no podemos hacer nada”. Concluyó diciendo que las mujeres están tomando cartas en el asunto pero falta mucho por hacer y estar atentos.