Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el año 2015 se registraron 382 mil accidentes viales, en donde 16 mil personas fallecieron y 400 mil resultaron heridas
20:42 miércoles 17 enero, 2018
ColaboradoresEn días pasados los potosinos tuvimos la oportunidad, de presenciar casi en “tiempo real” la tragedia alrededor de un accidente vial, que sucedió antes del mediodía, en la carretera 57 en la zona hotelera de nuestra ciudad, donde en “carambola” 5 vehículos participaron de un impresionante choque, resultado varios heridos y una persona fallecida. Minutos después al pasar cerca de este accidente, tuve la oportunidad de observar a solo unos metros, otro más donde un automóvil salió de la carretera al camellón y más tarde por la noche me entere de una desgracia familiar también motivo de un accidente vehicular, en la Carretera a Matehuala, todo el mismo día . Impresionante por la forma en que nos llegó la información, la manera y la velocidad en que los vehículos impactaron, pero sobre todo por las consecuencias de las vidas que arrebato en solo un segundo de distracción. Este tipo y frecuencia de accidentes viales, aun sin verlos ni enterarnos, son una terrible constante en el día a día de los habitantes de nuestro País, los accidentes de transito son una de las 10 principales causas de muerte en México. En el año 2015 se registraron 382 mil accidentes viales, en donde 16 mil personas fallecieron y 400 mil resultaron heridas. Siendo el uso del teléfono celular al conducir, una de las principales causas que a partir de un par de años se incrementaron de manera impresionante. Motivo de la gran cantidad de desgracias que enlutan a miles de familias y dejan a muchas más personas con lesiones graves y consecuencias permanentes como la invalidez. Hablar por teléfono o escribir mensajes de texto al conducir un vehículo, ha desplazado al consumo de alcohol como principal causa de accidentes viales, hoy día el 40% de la población usa el celular mientras conduce en todas las zonas urbanas de todas las ciudades del país. Aun cuando el reglamento de tránsito ya castiga esta práctica, (se considera prohibida) esta continua presente aumentando 4 veces el riesgo de accidentes viales al hablar por teléfono y hasta 23 veces al escribir un texto mientras se conduce. Por esto el pasado mes de febrero la Cámara de Diputados, ha legislado para que los conductores que ocasionen accidentes por usar el teléfono celular alcancen penas de hasta 3 años de cárcel. Pero la llegada de estas sanciones y las cifras escandalosas de muertes, por accidentes a causa de usar el teléfono al conducir, no son suficientes por que no se aplican las multas a quienes las infringen y se continua esta práctica que pone en riesgo a todos aun a quienes si la respetan. Es por eso que veremos muchos más accidentes y mucha más personas resultaran lesionadas o muertas por esta razón. (O mejor dicho sin razón). Por eso propongo a la Dirección de Transito Municipal, iniciar una campaña intensiva, para sancionar el uso del teléfono celular al conducir un vehículo, para reducir el gran número de accidentes viales, que todos los días suceden y a los cuales todos estamos expuestos. Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp