Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pero no se preocupe esto terminara muy pronto, como esperamos que muy pronto termine este dispendio de dinero, para promover la imagen de estos personajes que nos ofertan su persona para ella próxima temporada de comercio político.
01:19 miércoles 25 septiembre, 2019
ColaboradoresComo cada año el mes de septiembre además de ser el mes de la patria, también es temporada de informes de Gobierno, comenzando con el Informe del Presidente de la Republica, el de los Gobernadores de los Estados, Legisladores y Alcaldes de nuestro país. Las fuerzas políticas en los congresos, aprovechan también para rotar sus liderazgos en los cargos de cabeza de legislatura y administración de decisiones y recursos, los cuales cambian de color y de perfiles para los próximos 365 días. Temporada en que se evocan, los momentos de campaña pero con dinero ajeno, vemos por todas partes mensajes con los rostros (decían que era ilegal) de los gobernantes, spots durante todo el día, además de los anuncios de obras y acciones que desconocemos si hayan sido terminadas, pero al menos sirven “de relleno” para los documentos que se obliga a los representantes populares a ser presentados a los poderes superiores y a los ciudadanos. Nuevamente vemos fotos de políticos cargando niños y abrazando abuelitos, aunque lo que abrazan en realidad es la esperanza de un nuevo cargo. Y es también momento de medir la popularidad que estas acciones resultan en la opinión de los ciudadanos, pues la mayoría de los gobernantes tienden a alejarse de ellos y son estas oportunidades las de escuchar y registrar su sentir, donde quienes están al frente de una representación aprovecha para hacerse publicidad para continuar viviendo del erario como “lo manda el reglamento” de la clase política en México. Y qué bonito es gastar el dinero ajeno, más aun si es para el beneficio de nuestra imagen, un despliegue en medios de comunicación y redes sociales nos bombardea durante varios días, para recordarnos lo buenos que son y lo buenos que serían en otro cargo. Pero no se preocupe esto terminara muy pronto, como esperamos que muy pronto termine este dispendio de dinero, para promover la imagen de estos personajes que nos ofertan su persona para ella próxima temporada de comercio político. Se debe legislar el gasto institucional en medios de comunicación, pues en los últimos años representa uno de los mayores dispendios. El Gobierno Federal anuncio que este 2019 gastara solamente 4.7 mil millones de pesos, menos de la mitad de los 10 mil millones que gasto su antecesor Enrique Peña en su último año de ejercicio, que en total sumaron más de 60 mil millones en su sexenio, de los cuales solo 10 empresas recibieron el 48% de esta millonaria suma. Cuantas obras y acciones se podrían realizar con estos millones? Como fuer que se llegó a estos excesos de gasto en la difusión de la imagen de los gobernantes? “Haiga sido como haiga sido” es preciso replantear este concepto y estos importes para que la agenda pública no se vea invadida de este factor que confunde a los ciudadanos. Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp