Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el marco de una crisis sanitaria como la que hoy vivimos, económica y social, emerge del merolico matutino lo que siempre ha sido y está en su ADN, su autoritarismo, su egolatría, su perversidad para mentir y dividir a los mexicanos
00:05 domingo 26 abril, 2020
ColaboradoresEn el marco de una crisis sanitaria como la que hoy vivimos, económica y social, emerge del merolico matutino lo que siempre ha sido y está en su ADN, su autoritarismo, su egolatría, su perversidad para mentir y dividir a los mexicanos. En esta semana volvió contra la prensa, el merolico con aspiraciones a dictadorcillo, émulo de los López anteriores, que se dice demócrata y defensor de la libertad de expresión y de prensa, atacó a diversos medios y periodistas y generalizó bajo esa máscara de bondadoso crítico que esconde su perversidad: “no hay en México un periodismo profesional independiente…” No lo que este personaje pretende es la inclinación de los medios y de los periodistas, no le gusta que exhiban las carencias del sector salud, no le gusta que bajo estadísticas y cifras le muestren que el país no crece, no le gusta que se critique sus 3 obras sexenales y se le muestre la caída del petróleo y por tanto lo inútil de construir Dos Bocas, el daño ecológico y destrucción del tren Maya, no le gusta que se demuestre que Santa Lucía será más caro y con menor capacidad de servicio que el NAIM que canceló. Quisiera ver un periodismo de estado que lo alabe, lo venere, lo idolatre como sus “chairo-bots”, o los lame-botas que asisten a sus mañaneras y preguntan lo que les mandan, seguramente de la coordinación de comunicación de la presidencia. Por eso me quedo con lo dicho por cada uno de los periodistas que atacó en su alocución mañanera, por ejemplo de Ciro Gómez Leyva cuando responde a las críticas del merolico matutino: “El que se cansó fue usted. El que pasó de ser un luchador abierto y crítico, a ser un personaje autoritario, fue usted”. O la excelente columna de Beltrán del Río donde muestra lo que es el periodismo frente al poder a través de diversas citas, me quedo con una de Don Julio Scherer García: “Si el Presidente de la República afirma que mentimos, ésa es una opinión o, más bien y para ser precisos, ésa es su gana de difamar”. Y la del maestro Carlos Marín “Es un honor no adular a Obrador”. “Todos los sátrapas empiezan como héroes”, Felipe Cazals, al referirse al dictador de su película “Su alteza Serenísima”, frase pronunciada hace 20 años que hoy recobra fuerza y sentido bajo el mismo apellido, de un tal López. DETALLES
Por lo menos una buena del SAT, hasta el último de junio para presentar la declaración anual 2019 de personas físicas, la que terminaba en abril. Ahora viene lo bueno el merolico pretende tener todo el poder para mover los recursos, hay que ver lo que mandó al Congreso el pasado jueves. Y hay abogados que lo llamaron “bodrio” con justa razón. Sigue el camino de la tiranía. El Banco de México a través de su gobernador ha sentenciado que que se consolida un escenario adverso para el país. Augura una contracción económica superior a los 5 puntos negativos