Vínculo copiado
Exclusiva
Congreso analiza una propuesta para revertir los nombramientos de todos sus integrantes y nombrar a nuevos ciudadanos
03:57 miércoles 31 julio, 2019
San LuisEl Congreso del Estado evalúa una propuesta para echar atrás todos los nombramientos del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, con el fin de nombrar a 10 integrantes totalmente nuevos, debido a los conflictos que se han suscitado entre los miembros de este comité, mismos que mantienen detenida la implementación de este sistema en San Luis Potosí. Uno de los reclamos que hacen una parte de los miembros del CPC es que fueron irregulares los nombramientos de Jesús Sierra Acuña y Carlos Raúl Espinosa Rincón, dado que ambos ocupaban cargos públicos durante el proceso, cuando la ley exige que los miembros del CPC no hayan ocupado puestos públicos en al menos los últimos tres años antes del nombramiento, sin embargo Jesús Sierra Acuña será secretario general del ayuntamiento de Aquismón y Carlos Raúl Espinosa era director del ISSSTE en Rioverde y actualmente es regidor del mismo municipio. Miguel Enrique López Ávalos, primer supernumerario del CPC, dijo que este miércoles se efectúa una reunión entre todos los miembros del comité y algunos diputados del Congreso del Estado, en la cual se busca llegar a acuerdos respecto de estas disputas, por lo que dijo que su postura será exigir que tanto Jesús Sierra como Carlos Raúl Espinosa renuncien al comité y en caso de que estos no acepten, planteará la posibilidad de que todos los miembros del CPC renuncien a su cargo para que se nombre a nuevos integrantes. El presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova, dijo que una alternativa que han planteado miembros supernumerarios del CPC ha sido que el Congreso del Estado emita un transitorio para dejar sin efecto los nombramientos de todos los miembros de este comité y que se reponga el proceso y dijo que es una de las alternativas que están evaluando para resolver este conflicto. La otra alternativa es simplemente nombrar a los dos miembros de la Comisión de Selección, que se encuentran vacantes y dejar en manos de esta comisión la reorganización del CPC, pero con los miembros que ya han sido nombrados, únicamente reponiendo un puesto que se encuentra vacante. El diputado dijo que sin importar cuál sea la decisión, esta debe ser consensada con todos los miembros del CPC, para lo cual se les citó a reunión este miércoles, dado que algunos de ellos podrían sentir vulnerados sus derechos con una u otra decisión y esto daría pie a nuevas impugnaciones, sin embargo, aseguró que la próxima semana se deberá ya tener una decisión al respecto. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Mendoza Díaz, por su parte, consideró que “no es competencia del Congreso” resolver el conflicto existente al interior del CPC, dado que ya se emitió una ley que regula su conformación, la cual se debe de cumplir, además aseguró que “desconozco los problemas que traigan”, a pesar de que el propio integrante supernumerario Miguel Enrique López, aseguró que hace un par de semanas se reunieron con la diputada Sonia Mendoza para externarle sus problemáticas.
Hasta la fecha, en San Luis Potosí no se ha nombrado a un secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción, que es la instancia directamente encargada del ejercicio de los recursos para el combate a la corrupción en el estado; esto se ha derivado en parte de los conflictos que se mantienen al interior del CPC.