Vínculo copiado
Exclusiva
Actualmente es el segundo lugar en exportaciones del Bajío, después de Guanajuato
01:52 lunes 10 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí se coloca en la segunda posición, dentro de la región Bajío, en exportaciones, con un total de 15 mil 500 millones de dólares en exportaciones en 2018, solo por debajo de Guanajuato que registró 22 mil millones de dólares y por encima de Querétaro (12 mil mdd) y Aguascalientes (8 mil mdd), según cifras otorgadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). El arranque de la BMW, que se efectuó hace unos días, hace pensar que este año se lograrán 16 mil 500 millones de dólares en exportaciones, según declaró Gustavo Puente Orozco, titular de la Sedeco, quien dijo que un amplio porcentaje de las exportaciones potosinas corresponden a la industria automotriz. El funcionario destacó que el crecimiento automotriz en la entidad se ha acelerado en la última década, ya que la primera empresa en autopartes se instaló en 1968 y a partir de ahí tuvieron que pasar 38 años para que en 2006 llegara la armadora General Motors, que trajo consigo 125 empresas nuevas y ampliaciones y ocho años después, en 2014, se anunció la inversión de la BMW con 110 empresas nuevas y ampliaciones: “lo que nos tomó 38 años, en ocho años lo logramos”. Con la llegada de BMW, Alemania se ha convertido en el segundo país con mayor inversión en San Luis Potosí, luego de Estados Unidos, que acumula el 45 por ciento de las inversiones, aunque también se está registrando un “boom” de inversión asiática, principalmente de Japón, que tiene ya alrededor de 45 empresas en San Luis Potosí. MODELO SERIE 3
Nicolás Bachechi Pavone, integrante de la Comisión Directiva de BMW Car Club México, dijo que el modelo Serie 3 de BMW que se armará en la planta de Villa de Reyes, pertenece a la nueva generación G20 y tendrá cuatro cilindros y 258 caballos de potencia, con tracción trasera, display digital, luces LED y seguridad activa y pasiva; se espera que en un futuro puedan comenzar a comercializarse en México los de seis cilindros. El experto dijo que la planta en Villa de Reyes tiene la capacidad de producir cualquier modelo de auto de BMW, por lo que no se cierran las puertas a los vehículos híbridos y eléctricos en un futuro cercano, dado que dicha planta es incluso más grande que la de Munich, Alemania y tiene la tecnología más avanzada en toda la marca BMW, además de que es una planta amigable con el medio ambiente, dado que cuenta con 17 mil metros cuadrados de paneles solares, reutilización de agua y casi nula emisión de CO2. La planta BMW tiene capacidad para producir 175 mil vehículos al año. El primer mes toda la producción de la planta irá a Estados Unidos y posteriormente comenzarán a venderse vehículos en México, para después abrirse al mercado Sudamericano, Centroamericano y a Canadá.