Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Gobierno federal pretende, ahora sí, implementar un documento de identidad que sirva en labores de seguridad nacional
01:52 lunes 13 mayo, 2019
Investigaciones EspecialesEl Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2026, emitido por el Gobierno de México, plantea como una estrategia de seguridad nacional, la construcción de "las bases para la creación de un Documento Único de Identificación Nacional biometrizado", el cuál, según expertos, vendrá a mejorar los sistemas de Identificación de víctimas y victimarios en el país. El experto en seguridad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Francisco Salazar Soni, dijo que se busca generar un sistema en el que se digitalice la información biométrica de los ciudadanos, como características del rostro, huellas dactilares e incluso un reconocimiento ocular, dado que desde la década de los 80's, México no tenía un sistema de Identificación de los ciudadanos, fuera de documentos electorales, como la credencial del INE o civiles como el acta de nacimiento. Salazar Soni dijo que la falta de este sistema ha provocado que hoy se tengan 40 mil personas desaparecidas en todo el país. Este sistema permitirá identificar fallecidos en un desastre natural o una masacre del crimen organizado, así como hacer identificaciones de los victimarios en las investigaciones penales. El experto mencionó que está cédula de identidad vendría a suplir a la INE como documento de Identificación y esta credencial ya sólo se usará en las elecciones; además esta cédula deberá emitirse para los menores de edad desde su nacimiento, lo cual sería una innovación, dado que actualmente no hay un documento de Identificación para la niñez mexicana. El criminólogo de la UASLP, Luis Osornio Saldívar, dijo que este sistema permitirá también combatir delitos como fraudes electorales, usurpación de identidad, falsificación de documentos oficiales y controlar el fenómeno migratorio de los ciudadanos mexicanos y tener indicadores de política poblacional. Osornio Saldívar explicó que también se podrá tener un expediente de cada ciudadano, que indique información como antecedentes penales o forma de residencia en el país, así como seguimiento de la seguridad social de los trabajadores. La cédula de identidad es un documento que ya existe en Estados Unidos, países europeos y Sudamérica, como por ejemplo Chile, en donde los ciudadanos además de tener una cédula tienen un número de Identificación que conocen de memoria, ya que se utiliza para toda clase de trámites oficiales y para la prestación de servicios públicos.