Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El 45% de quiénes integrarán estos dos órganos no ha tenido puestos en el sector público
01:52 lunes 16 julio, 2018
Investigaciones EspecialesEl 45 por ciento de los políticos que integrarán el Congreso del Estado y el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, durante los próximos 3 años, no han tenido experiencia alguna en cargos públicos. En el Cabildo, de un total de 17 integrantes, solo seis han tenido experiencia en la administración pública (35%) y la mayoría en puestos de bajo rango; mientras que en el Congreso del Estado, de los 27 diputados electos, 18 han tenido experiencia en cargos públicos, pero solo 7 han estado en cargos de elección popular, es decir apenas el 26 por ciento del total. HABRÁ UN CONGRESO “CIUDADANO” En el caso del Congreso del Estado, uno de los partidos que aporta más perfiles sin experiencia en la administración pública es Morena, ya que de sus 6 diputados, solo una cuenta con experiencia habiendo sido regidora en su municipio, el resto se han desempeñado en el sector privado, son recién egresados de la universidad, han sido comerciantes o curanderos en sus municipios. El Partido del Trabajo (PT) también tendrá dos diputados que no han tenido experiencia en el sector público y el Partido Acción Nacional (PAN) aporta dos más a esta lista. Alberto Narváez Arochi, presidente de la Asociación Nuestro Centro, consideró que la juventud no es limitante para que estos perfiles hagan un buen trabajo en el Cabildo, sin embargo, reconoció que la falta de experiencia podría generar una curva de aprendizaje en el primer año, lo cual afectaría el trabajo de toda la administración, ya que son solo tres años para poder gobernar la ciudad. El empresario dijo que los organismos empresariales están dispuestos a coadyuvar en la capacitación de estas personas, a fin de que puedan tener un buen desempeño desde el primer día de la administración, ya que dijo deben sacar adelante temas prioritarios como la transparencia y rendición de cuentas. Entre los diputados electos también destacan perfiles como el de Antonio Jonguitud Martínez, quien fue curandero en el municipio de Huehuetlán o el de Edson de Jesús Quintanar Sánchez, quien llega al Congreso del Estado con apenas 24 años de edad.
El politólogo Juan Mario Solís Delgadillo opina que la juventud de Edson no es un parámetro para pronosticar que será un mal diputado, ya que los legisladores deberán ser evaluados por sus capacidades y no por su experiencia, por lo que será importante ver qué tanta vinculación tiene este diputado con las juventudes potosinas. TENDRÁ SLP CABILDO JOVEN En el caso del Cabildo capitalino, únicamente el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá a todos sus regidores con experiencia en el sector público, aunque varios de ellos en puestos de menor rango. Mientras que Movimiento Ciudadano, Morena y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) postularon regidores sin experiencia en el sector público. El PAN tendrá a 9 miembros en el Cabildo, de los cuales solo dos tienen experiencia en el sector público. El notario público Eduardo Martínez Benavente dijo que los únicos perfiles, cuya trayectoria conoce son los de los regidores Alfredo Lujambio Cataño y María Raquel del Rosario Bárcena Jannet, a quien seguramente se les colocó en las primeras dos posiciones de la planilla, pensando en que Xavier Nava perdería la elección, tal como lo marcaban las encuestas y serían ellos quienes ocuparían las regidurías plurinominales, sin embargo, no se pensó la posibilidad de que podría obtener la victoria y se colocó a perfiles “novatos”, en el resto de las posiciones. En el Cabildo destacará el perfil de Jaime Allende, regidor electo de Movimiento Ciudadano, quien tiene solo 21 años y aún está cursando la Licenciatura en Derecho en la universidad, además de que no tiene experiencia profesional ni en el sector público ni en el privado.