Vínculo copiado
Felipe de la Cruz, vocero de los papás de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, afirmó que el sistema judicial en México va en retroceso.
23:41 lunes 16 septiembre, 2019
MéxicoLuego de que Alejandro Encinas dio a conocer que liberaron a otras 24 personas vinculadas con el caso Ayotzinapa, los padres de los 43 normalistas afirman que la “verdad histórica” quedó como el “mito de Murillo Karam” y Peña Nieto. En entrevista durante el programa de Azucena Uresti en Fórmula, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los jóvenes desaparecidos en Iguala, aseguró que el sistema judicial del país va en retroceso. Hoy podemos ver que el sistema judicial en México cada vez está peor. A cinco años de los hechos, en vez de avanzar, vamos para atrás. Es un tormento que no termina ver las fallas del procurador en su momento, con su ‘verdad histórica’ y todo lo que tuvimos que vivir a causa de su mal trabajo”, apuntó. Asimismo, ahora que la FGR irá contra Jesús Murillo Karam, el exprocurador aseguró esta mañana, en entrevista durante el noticiero Por la mañana de Grupo Fórmula, que hizo su trabajo como debía hacerse. Sin embargo, De la Cruz no piensa lo mismo. Y que no teme nada. Para él posiblemente haya sido el trabajo así. Pero haber inventado la ‘verdad histórica’ para distraer la realidad que se estaba viviendo en ese tiempo, nos condenó a vivir 5 años ya en un tormento que no termina. Y que no van a pagar con nada: es impagable el daño ocasionado a las familias y los jóvenes”, añadió. No hay certeza de qué ocurrió con los 43 jóvenes Por último, el vocero de los familiares de los jóvenes normalistas apuntó que, para ellos, Peña Nieto y su gabinete también deberían ser investigados por la FGR. Y señaló que “no ha muerto la esperanza” hasta que sepan qué ocurrió con los estudiantes. Con información de Radio Fórmula