Vínculo copiado
Para este regreso a clases los institutos privados tendrán que enfrentar la más grave temporada de regreso a clases que hayan tenido, señala el presidente de la Coparmex SLP
17:19 sábado 22 agosto, 2020
San LuisEn este inédito regreso a clases que mantendrán los estudiantes potosinos para este ciclo 2020-2021, la crisis sanitaria que se vive por el Covid-19, ha generado graves impactos en la economía de los padres de familia y por ende de los institutos educativos privados en los que muchos de ellos tomaron la decisión de cerrar sus aulas debido al golpe económico que han recibido por la crisis económica que desató esta pandemia. En entrevista para GlobalMedia, el presidente de la Coparmex San Luis Potosí, Julio Galindo confirmó que por este panorama hasta un 40 por ciento de la matrícula de alumnos de los colegios privados cayó por la pandemia en todos los niveles de educación. Incluso apuntó que actualmente según datos del Sistema Estatal de Educación Regular (SEER), solicitaron de manera voluntaria 12 colegios privados, el cierre temporal de sus actividades educativas. Julio Galindo precisó que de estos doce institutos privados la mayoría se ubica en la Zona Metropolitana. “Esto es un reflejo de la actual situación económica, porque muchos padres de familia han tenido una reducción de sus ingresos o han perdido su empleo; es parte de la crisis sanitaria que tenemos ahora”. Por último el líder empresarial cuestionó la estrategia que implementó el Gobierno de México para el próximo regreso a clases que comienza el 24 de agosto, y en el cuál será de manera virtual con el complemento de contenidos educativos por medio de la televisión. Dijo que será un gran reto para el sistema educativo nacional saber si esta fue la medida más adecuada para enfrentar la pandemia en el regreso a clases.