Vínculo copiado
Señala titular de la SEGE que se requiera de mayor cantidad de recursos para generar más de estas escuelas
17:04 viernes 14 septiembre, 2018
San LuisDe las 667 escuelas de tiempo completo, 150 se encuentran en comunidades indígenas, lo cual permite que tengan acceso a programas de alimentación del DIF con desayunos en los grados de prescolar y primarias así lo aseguró el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz. “667 escuelas de tiempo completo, 480 con alimentos, y tan solo 150 de ellas tiene alimentos en las escuelas indígenas que son poco mas de 700, esto permite que las escuelas indígenas tengan el programa de alimentación del DIF, con desayunos fríos y calientes, para los tres grados de prescolar y 6 de primaria, y además la comida en las escuelas tiempo completo que son primarias”. Indicó que lo deseable sería se tuvieran más recursos para incrementar este tipo de escuelas de tiempo completo en el estado, “pero somos uno de los estados que mas tenemos”. Según datos del 6° informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto en cuanto a escuelas de tiempo completo, en San Luis Potosí en este último ciclo escolar 2017-2018 se tienen registro de 663 escuelas primarias en este rubro y que representó una inversión de 240.9 millones de pesos en este último ciclo escolar. Aparte, con las intensas lluvias que se han presentado en especial en la Huasteca potosina, indicó que por el momento solo se ha reportado la caída de un muro en la escuela 20-30 en el municipio de Ciudad Valles, sin embargo, no se tuvo afectación en las clases de esta institución. Indicó que la SEGE estaría al pendiente de las disposiciones emitidas por Protección Civil para seguir siguiendo las recomendaciones hechas a las escuelas, pues si hay alumnos que tienen que caminar un tramo cruzando algún arroyo o cuencas de agua, se apliquen las recomendaciones al respecto.