Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Pero que necesidad? Y ¿Quién destaca en su propuesta económica?
06:53 miércoles 21 abril, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl alcalde interino de Soledad de Graciano Sánchez, José Gerardo Zapata, declaro que la formulación de los planes municipales urbanos y de desarrollo, documentos que le están dando vida y forma, además rescatando de manera moderna y con miras al desarrollo a las ciudades que los realizan, en el municipio soledense se tendrán listos para un mes y medio aproximadamente. Lo que subrayo fue algo tajante y claro: no serán con el ayuntamiento de la capital. Que lamentable ha sido por décadas que los potosinos y soledense sigan viendo esa línea de separación en las ciudades que nos unen por su zona y nos separan a la vez por banquetas. Que lamentable es ahora que los gobiernos de Soledad sean por años los que lo han fomentado. Estos documentos han quedado marcados por la importancia y urgencia por parte de desarrolladores, urbanistas, autoridades y sociedad civil como base del desarrollo que las zonas metropolitanas requieren. Se vio en su desdén frente al Fondo Metropolitano y ahora con este dicho, más aún. Los Planes de Desarrollo están siendo los documentos que en un futuro agradeceremos, mientras la mancha urbana y social siga creciendo y nos demos cuenta que no le dimos corrección. Sera tarde, los recursos, espacios y calidad de vida se acabarán. Sinceramente Soledad no cuenta con un instituto o dirección que lleve a cabo la elaboración de estos documentos, en un mes y medio, dudamos que los tengan. El orgullo también acaba, no el, al que o quien lo porta. De entre las propuestas que presentaron los candidatos a la gubernatura frente a esta casa informativa, en las económicas, las de Mónica Rangel fueron palomeadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad. La destacaron porque fue la única que abordo la paridad salarial y de contratación como propuestas para dinamizar la economía de nuestro San Luis. Habla de buena asesoría. Hasta mañana…