Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La Zona Metropolitana y la Región Valles, son los puntos donde se tiene un alto número de desapariciones
01:52 miércoles 14 agosto, 2024
JaliscoLas y los colectivos de Jalisco coinciden en que hay más de 22,000 personas desaparecidas en todo el estado. La mayoría de estos son hombres jóvenes, pero últimamente también están despareciendo muchas mujeres, señaló en entrevista para “Así las Cosas” Héctor Flores, líder del colectivo Luz de Esperanza. Indicó que en el estado la Zona Metropolitana y la Región Valles, son los puntos donde se tiene un alto número de desapariciones. Sobre el modus operandi de las desapariciones, el líder del colectivo explicó que, en la mayoría de los casos, los grupos criminales se hacen pasar por personal de la Fiscalía del Estado o incluso son trabajadores de la dependencia y realizan levantones. También por medio de oportunidades laborales falsas logran contactan a las personas para ofrecerles trabajo y cuando llegan a la cita, las personas interesadas son desaparecidas. Héctor Flores explicó que los colectivos realizan búsquedas de desaparecidos post mortem, pero también esperan encontrarlos con vida. “Las principales trabas a las que nos enfrentamos desgraciadamente son institucionales porque al estado no le gusta que la sociedad levante la voz y exija no solo la presentación de los desaparecidos, sino que hagan su trabajo”, detalló. El activista aseguró que el estado está completamente rebasado, las desapariciones son el pan de cada día en Jalisco y por ello muchas organizaciones no toman en cuenta a las autoridades para trabajar en la búsqueda de los desaparecidos. Finalmente, externó que la única petición de las y los colectivos es que las autoridades trabajen en estos asuntos y no los dejen de lado.