Vínculo copiado
Encuestas; rechazos y aguinaldos
21:46 domingo 22 noviembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPMassive Caller presento su ejercicio de este mes rumbo a las elecciones para gobernador de 2021. La contienda sigue estando entre la fuerza que representa MORENA y el PAN potosino. Al primero le atribuye 28% de preferencia contra 25% al blanquiazul. Lo anterior sin contemplar la sumatoria que representarían las coaliciones que hasta hoy se tienen apuntadas. Ya con las uniones y nombres, es el alcalde Xavier Nava quien sigue encabezando las preferencias, de la mano con el PRI y el PRD, con 38% de preferencia contra 23% del ex senador Octavio Pedroza y muy abajo el priista Joel Ramírez con 15%. Para la coalición de Morena con otros partidos, que este ejercicio aun incluye al PVE, pues la fecha de su elaboración aun no se finiquitaba al 100 su posible matrimonio con el partido “ecologista”, seria Juan Ramiro Robledo el mas ideal con 19 puntos contra 18 que tiene Adrián Esper, alcalde vállense. Pero sin duda las laminas que debe analizar el PAN, tanto de esta como de otras encuestadoras, son los ecenarios: En los careos ya frente a frente es Xavier Nava quien le ganaría tanto a Robledo como a Esper. Y seria Octavio quien perdería frente a Robledo y solo le gana a Esper. Así las cosas, según la opinión publica. Lo demás esta en manos de los partidos, si quieren… Otro rechazo mas sumo el PVEM en San Luis de parte de Morena. El día de ayer en su Consejo Estatal también se definió que MORENA no iría en alianza con el PVER en ningún municipio y distritos locales. La mayoría absoluta así lo decidió y lo dan a entender. A ver si el Verde entiende que su cartel, no trae rating y confianza para que otros lo tomen de la mano. 489 mil pesos será la bolsa navideña que le corresponderá a cada uno de los legisladores potosinos. La prestación del aguinaldo ha sido motivo de debate en el poder legislativo, tanto por la cantidad como por la calidad, y no de los billetes, si no de su trabajo y merecimiento. Mientras que en la iniciativa privada, como en la industria donde miles de obreros logran 15 días de su sueldo, en la administración publica con 90 días de sueldo, 3 meses de lo que reciben y que queda en la pregunta: ¿de verdad se lo merecen? Juristas laborales lo han explicado hasta el cansancio. Los diputados no son trabajadores, son “patrones”. Y sí. Pero solo en estos casos es cuando les conviene ser “humildes empleados del pueblo”. Hasta mañana