Vínculo copiado
Exclusiva
14 mil corresponden a la gestión de López Obrador
18:15 jueves 14 agosto, 2025
San LuisEl caso de Fernandito, niño del Estado de México que fue secuestrado y posteriormente asesinado por personas a las que su mamá les debía mil pesos, no debe de verse como un caso aislado, debe entenderse como un contexto de país porque desde hace más de 18 años hemos normalizado la violencia para todas las edades, señaló en entrevista para AltaVox, Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia para América Latina y el Caribe.
"Los gobiernos están atrapados en una necropolítica, donde el éxito de un gobierno está en cuantos muertos hay por día", puntualizó.
Detalló que, en los últimos 10 años de 2015 a 2025, han asesinado a más de 26 mil niños, niñas y adolescentes, de los cuales, más de 14 mil corresponden a la gestión de López Obrador y más de mil 600 a la administración actual de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Al menos 6.5 a 7 homicidios dolosos o culposos se presentan todos los días en México a niños, niñas y adolescentes", añadió.
Razón por la cual criticó el alto nivel de impunidad que se vive en México, ejemplo de ello la falta de 26 mil personas detenidas o sentencias por cada uno de los homicidios que se han reportado en los últimos 10 años en el país.
Sin embargo, reconoció que hay muchos otros casos de niños y niñas en condiciones muy críticas que se desconocen porque no se vuelven virales y, por consecuencia, no generan grandes movilizaciones de parte de las autoridades.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Ha sido el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, quien en las recomendaciones que realizó en septiembre del 2024 al Estado Mexicano, solicitó expresamente que convirtiera en una causa nacional el frenar los homicidios infantiles y las desapariciones, pues además de los 26 mil homicidios, se tienen 18 mil casos de niños, niñas y sobre todo, adolescentes desaparecidos.