Vínculo copiado
Durante enero, las empresas en SLP afiliadas a Coparmex manifestaron que gastan anualmente $31 mil 318 para cumplir con el marco regulatorio, por lo que consideraron que la excesiva regulación puede incentivar la corrupción
20:18 domingo 22 marzo, 2020
San LuisEl 27.2% de los empresarios potosinos afiliados a Coparmex señalaron que han experimentado actos de corrupción en trámites públicos en el último año, esta cifra se ubica por debajo de la media nacional y coloca a la entidad en el 7° lugar nacional con el menor porcentaje en este rubro, según datos de la plataforma Data Coparmex. El estado que presenta mayor porcentaje de empresas víctimas de corrupción en el país es Guerrero con un 53.1%, mientras que Chihuahua registra 18.2%. Durante enero, las empresas potosinas afiliadas a Coparmex manifestaron que tienen un gasto en promedio anual de 31 mil 318 pesos para dar cumplimiento del marco regulatorio, ocupando el 11° lugar a nivel nacional con el menor gasto. La medición de la corrupción es relevante, según se explica en el reporte, ya que es un costo adicional para las empresas que impide mejorar su competitividad. Además, limita la inversión pública y privada, y crea servicios públicos de baja calidad. Además se menciona que el estado que registró un mayor gasto regulatorio por parte de los empresarios a nivel nacional fue Baja California con un monto de 182 mil 633 pesos, mientras que el de menor gasto fue Hidalgo con un gasto promedio de 14 mil 457 pesos. Data Coparmex señala que cuando el costo regulatorio es muy alto, las empresas enfrentan problemas para crecer y reducen sus utilidades. Asimismo, mucha regulación puede crear incentivos a la corrupción.