Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Su presidenta informó que hoy se reunirán con diputados de MC y del PRI para solicitarles su colaboración en el tema
14:32 jueves 28 abril, 2022
JaliscoDurante los últimos dos años, desde que inició la pandemia, han muerto alrededor de 300 personas en espera de algún órgano en Jalisco, así lo comentó Mily Pérez Naveja Presidenta Honoraria de Donación de Milagros AC, quien además expresó su preocupación sobre la falta de legislaciones con respecto a la donación de órganos, ya que desde inicios de abril el Congreso de Jalisco aprobó una serie de iniciativas, en concreto una que integra este tema, sin embargo ésta sigue estancada. Su presidenta compartió que además de la donación de órganos, no comprenden por qué el gobierno del estado no está atendiendo la insuficiencia renal si, aseguró,1 de cada 10 jaliscienses la padece, e incluso la Organización Mundial de la Salud prevé que para 2030 será la causa número uno de muerte. Además informó que por cada clínica del IMSS hay 400 personas que se dializan, una cifra que sobrepasa las capacidades de éstas instancias públicas de salud, quienes solamente les dicen,“vente a ver si te toca”. Situación compleja dado que afirmó, una sesión en un servicio privado está entre 2 mil y 3500 pesos cuando una persona ocupa de tres a cuatro sesiones a la semana. Presidenta Honoraria de Donación de Milagros AC comunicó que ante la omisión de las distintas autoridades en Jalisco, continúan acudiendo a cabildear, tocando puertas, hoy tenemos cita con dos diputados, uno de MC y otro del PRI. ya que incluso han mantenido alguna reunión con el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen y declaró que el mismo no sabe, que desconoce totalmente del tema de donación de órganos. “Necesitamos que se pongan en nuestro lugar, nosotros estamos viviendo una situación bien delicada en el tema de salud, no hay recursos, no hay medicamentos y ya hay menores que han muerto”, finalizó Mily Pérez Naveja.