Vínculo copiado
Te compartimos cuatro cosas que puedes hacer con la aplicación de mensajería Telegram, y que no puedes realizar con WhatsApp
11:40 martes 5 enero, 2021
TecnologíaHace unos días te presentamos una nota con distintas funciones de Telegram que no tiene WhatsApp, como abrir una cuenta en diversos dispositivos, usar bots, tener chats secretos o enviar archivos adjuntos con mayor capacidad. Sin embargo, hay muchas otras cosas que, a diferencia de WhatsApp, sí puedes hacer con Telegram; cuatro de ellas son:
1. Borrar chats
Telegram añadió una función que permite borrar conversaciones tanto en tu teléfono móvil como en el de tus contactos. Para hacerlo sólo debes dar clic en la función “Unsend anything” de un chat y listo, la conversación desaparecerá en la aplicación de ambos. Esta opción en realidad es una extensión de la función “Unsend”, que permitía borrar contenido multimedia (imágenes, fotos) después de un periodo de tiempo determinado, algo similar a lo que permite Snapchat o Instagram.
2. Unirte a grupos cercanos de Telegram
Los usuarios de Telegram tienen la oportunidad de pedir ser agregados a grupos cercanos de acuerdo a su geolocalización. Lo anterior resulta muy útil para grupos creados por negocios que buscan captar la atención de los usuarios para vender y promocionar sus productos. Es importante aclarar que esta característica solo está habilitada para grupos públicos, por lo que tus conversaciones grupales de familiares, amigos y trabajo están configurados como privados y nadie que no conozcas te solicitará su ingreso.
3. Restringir el reenvío de mensajes
Telegram cuenta con la opción de seleccionar quiénes pueden y no pueden reenviar tus mensajes. También puedes saber de qué contacto proviene una cadena o cuenta que te haya llegado por medio de un reenvío, y en caso de que así lo desees, bloquear a los usuarios que no quieres que reenvíen tus mensajes.
4. Cuentas múltiples
En Telegram con un mismo número puedes tener cuentas diferentes, por lo que podrás decidir si haces uso de tu cuenta personal o pasas a otro perfil, como el de tu trabajo. Algo muy útil, por ejemplo, si no quieres leer los mensajes de tu oficina durante el fin de semana.
-- Noticieros Televisa