Vínculo copiado
Los pozos de agua, soluciones, propuestas y la UASLP y el IPICYT
23:13 miércoles 4 agosto, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl interminable calvario en el que la zona metropolitana ha caminado cargando la cruz de “El Realito”, parece no tener fin, tanto en lo que representa por el desabasto de agua a los que aquí habitamos como el gasto inacabable para los gobernantes. Como un pozo sin fondo, en este caso un tubo sin fondo. Mas de 30 colonias de la capital y Soledad exigen a gritos y llantos soluciones y una de ellas ha sido la rehabilitación de los pozos que por años abastecían estas colonias., sobre todo en las zonas sur-poniente. En su momento tanto autoridades, candidatos y electos lo han tomado como bandera: ¡Rehabilitar pozos para mejorar el suministro!. ¿Sera una solución adecuada?
La UASLP y el IPICYT han alertado no que no se pueda, sino que no se debería. La inconveniencia de ello se debe a los altos niveles de flúor y minerales que podrían resultar tóxicos. El 61.5% de los pozos profundos presentan altas concentraciones de minerales tóxicos.
La Máxima Casa de estudios potosina, a través de su brazo científico en Ciencias Ambientales lo alerta. No es un tema político ni de critica a una idea por onerosa o inviable, es una advertencia fundamentada en lo mas valioso que debe de atender la autoridad al tomar una decisión: el bien estar.
Hasta mañana…