Vínculo copiado
Exclusiva
Según Data Coparmex, el 36.6% de empresarios potosinos señalaron que han experimentado actos de corrupción en trámites públicos
01:04 jueves 29 noviembre, 2018
San LuisEl 50.5% de los socios potosinos de la Confederación Patronal de la República Mexicana señalaron que durante el último año han sido víctimas de algún delito y estando debajo de la media nacional del 57.9%, esto según datos de este mes de octubre de la plataforma Data Coparmex. Los únicos 3 estados que disminuyeron su porcentaje de empresas que reportaron ser víctimas del delito fueron Jalisco, Guanajuato y Quintana Roo, el resto de 27 estados, incluido San Luis Potosi aumentaron su porcentaje de empresas que reportaron ser víctimas. En cuestión de corrupción, el 36.6% señalaron que han experimentado actos de corrupción en trámites públicos en el último año, ocupando el lugar número 17 a nivel nacional con el mayor porcentaje. Medir la corrupción es relevante, según indica el reporte, ya que es un costo adicional para las empresas que impide mejorar su competitividad. Además, limita la inversión pública y privada, y crea servicios públicos de baja calidad. En el indicador que redimensiona la deuda pública en términos per cápita se indica que en San Luis Potosí en este 2° trimestre del año, se tiene una deuda de mil 93 pesos de deuda pública por habitante del estado, marcando en el semáforo de sostenibilidad como un endeudamiento sostenible. En cuestión de gobernabilidad, el 29.4% de los empresarios potosinos de Coparmex encuestados piensan que su gobierno estatal actual cumple con los propósitos para los cuáles fue electo. A nivel nacional, el estado de Yucatán es el estado donde los socios de Coparmex marcan una mayor aprobación en cuando a desempeño de su gobierno estatal en turno con un 66.2%, mientras que el estado con menor aprobación es Chiapas con un 2.2% de aprobación.