Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Señalan empresarios que se debe reducir carga fiscal para la creación de Pymes y generar más empleos formales
01:52 domingo 3 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (03 de Junio 2018).- En este primer trimestre del 2018, en San Luis Potosí se registra un 55.02 por ciento de la población ocupada en condición de informalidad, por lo cual empresarios potosinos señalaron que se tiene que trabajar para impulsar la creación de pequeñas y medianas empresas reduciendo la carga fiscal y así poder impulsar la creación de nuevos empleos formales. Raúl Martínez Jiménez presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) señaló que se debe trabajar para evitar que la gente que busca emprender un negocio caiga en la informalidad, por lo que es necesario que las autoridades reduzcan la carga fiscal que esto representa. “Si debemos de caer que toda la gente que está de informal, y que tiene su negocio en la calle, pues caiga en la formalidad, que la secretaria de Hacienda y el gobierno estatal y municipal hagan acciones no sea la carga fiscal tan dura, la carga fiscal es demasiado dura, y esto no lleva a caer en temas de informalidad”.
Señaló que finalmente el entrar los trabajadores al sector formal es un beneficio para que estos tengan acceso a seguro social, a prestaciones y a créditos para el beneficio tanto para si mismos como para sus familias. Al respecto, Jaime Chalita Zarur presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) declaró que hay situaciones de pequeñas y medianas empresas que han tenido que cerrar sus puertas especialmente a partir de la reforma fiscal, aun cuando este tipo de negocios son generadores de empleo formal. “En cuanto a las prestaciones que se le dan a los empleados, tendrían que regresar como un incentivo directamente para las pequeñas y medianas empresas para poder sobrevivir, dado que ellas viven entre 4 a 5 años en promedio, pero que sostienen la enorme cantidad de empleos en la república”.
Hizo un llamado a las autoridades para generar estímulos fiscales para la creación de PYMES, de tal manera que se impulse la creación de empleos.