Vínculo copiado
La cancelación de una visa de Estados Unidos puede ocurrir por las siguientes razones
00:02 martes 13 mayo, 2025
ColaboradoresLa cancelación de una visa de Estados Unidos puede ocurrir, de acuerdo a las leyes migratorias del Departamento de Estado, por las siguientes razones: Fraude o tergiversación: proporcionar información falsa, entregar documentos fraudulentos o mentir durante la solicitud durante la entrevista consular. Violación de las condiciones: permanecer más tiempo del permitido (conocido como el “overstay”); trabajar sin autorización o no cumplir con el propósito original (estudiar en lugar de pasear, por ejemplo). Inadmisibilidad: por razones de salud o haber sido deportado previamente. Uso indebido de documentos: intentar residir permanentemente con una visa de turista. Cambio de circunstancias: perder el empleo, o vencimiento de la visa de trabajo; matrimonio con ciudadano estadounidense, que sugiera la intención de ajustar el status migratorio sin seguir los procedimientos adecuados. Falta de uso: si fuiste aceptado para estudiar o trabajar, y nunca entraste al país, se te cancela la documentación. Pero la cancelación de la visa al esposo de la gobernadora de Baja California, Mariana del Pilar Ávila Olmeda, fue por motivos mucho más graves: sospecha de vínculos con actividades ilícitas y organizaciones terroristas. Y se llevó de corbata a la propia gobernadora: también ya está imposibilitada de entrar a la Unión Americana y todos sus autos, que tenían acceso al carril SENTRI, están fichados. Pero más allá de lo que digan los “desvisados”, en breve conoceremos los motivos oficiales del Departamento de Estado. Al conocer esta historia hay 5 preguntas obligadas: ¿Está metido en el narcotráfico el esposo de la gobernadora Marina Del Pilar? ¿Ella ya sabía de las actividades ilícitas de su marido? ¿Alguien se traga la idea de que todo se trata de un grave error del Departamento de Estado? ¿Vendrán más cancelaciones de visas de altos funcionarios de la Cuarta Transformación, quiénes siguen? ¿La Presidenta los defenderá o les dará la espalda para no pelearse con Donald Trump? COLOFÓN:
* Ricardo Sodi, candidato a ministro de la SCJN, apostará para que exista un verdadero y permanente diálogo con los poderes Ejecutivo y Legislativo. * El mexiquense, que se desempeñó cinco años como Presidente del Tribunal Superior de Justicia, es quizá el aspirante a la Corte con mayor experiencia real. * El número 61 en la boleta morada, intentará brindar completa seguridad jurídica a los inversionistas, de llegar a las oficinas de Pino Suarez. POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
X: @GUSTAVORENTERIA