Vínculo copiado
Lamento presidencial
00:23 jueves 6 mayo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLP“Tenemos la prensa mas lamentable en mucho tiempo”: Andrés Manuel López Obrador. Así se refirió el titular del Ejecutivo a quienes por mas de 2 años de su mandato mas otras 3 décadas de su paso público y político le hemos dado seguimiento. El que el Presidente de México un día si y otro también busque pretexto para enfrentarse con algún sector, prensa, empresarios, intelectuales, rojos, azules, etc. no es nada nuevo. Lo nuevo seria que no lo hiciera. Lo delicado es que los tonos de sus señalamientos van subiendo mas y mas y no solamente desde su tribuna, sino de todos los frentes con los que su aparato de poder político cubre el territorio. El estado y su figura titular son cosas completamente distintas. El estado como ente soberano y sus elementos, están por encima de la figura que los represente, el jefe del Estado en este caso, el Presidente, por ejemplo. Es muy distinto atentar contra el primero que criticar al segundo. Al primero se le procura y respeta, como ciudadanos y gobierno. Al segundo se le vigila y critica su actuar. Nunca se le aplaude y menos felicita. Sus acciones son las obligaciones que la ley le marca. Sus errores están al escrutinio de la sociedad y la justicia. Doble sentencia. Ahí reside parte de lo que el Presidente tenga como renglón y que por lo tanto nos catalogue como “la más lamentable”. Si le gusta lo escrito y hablado “nos apoyan”. Si no, “están al servicio de nuestros adversarios”. Ese permiso que el Presidente otorgo ayer a sus seguidores esta firmado desde Palacio y alimenta al encono de nuestra sociedad. Ahora la embestida será contra la prensa que no le agrade, y que aunque tampoco
será nada nuevo, nuevo será el tono del escarnio. Después de “mas lamentable”, desconocemos que calificativo siga. En breve se sabrá. Lo dijo Isabel Arvide la cónsul en Turquía: “Al Presidente no se le dice que no”. Incluida la orden de señalar con el dedo flamígero quien para él es “lamentable”.
Hasta mañana…