Vínculo copiado
La casa de estudios generó un análisis de medios del AMG; destacaron que continúa una brecha de género en la prensa
13:02 jueves 21 julio, 2022
JaliscoLa universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades presentó el monitoreo “El microuniverso de género en la prensa escrita del AMG” que realizó la estudiante de la licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno, Clarissa Garay, el cual consistió en un análisis de mil 772 notas periodísticas solamente de enero a junio de este 200 en periódicos como os Mural, Diario NTR Guadalajara, El Occidental y Milenio Jalisco.
Entre los hallazgos más importantes que presentó la alumna, resaltó que el 87.7 por ciento fueron de éstas, fueron escritas por hombres y 12.3 por ciento por mujeres, además la temática informativa más constante fue política 29.7% cultura 28.8% y seguridad 19.8%. Asimismo en materia de primeras planas, revisaron mil 559 notas, de las cuales apenas el 7.3% corresponden a temas de género y 51.4% a cuestiones de seguridad, 32.1% a política y 9.2% a cultura.
“Si acaso ha variado 1 por ciento; antes se mantenía en 9 o 10 por ciento, y ahora está entre 11 y 12 por ciento; ha aumentado de una manera lenta. Pero lo interesante es que sigue existiendo un ambiente mayoritariamente masculinizado, y esto depende de las políticas internas de cada medio”, advirtió Clarissa Garay. de laUNIAdemás de las notas periodísticas, también se dedicó a analizar las columnas de opinión con un total de 8 mil 604 de ellas, de las que encontró que solamente mil 110 fueron escritas por mujeres, esto ante un comparativo anual que comprendió entre junio de 2021 y junio de 2022.