Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La 'reducción burocrática' es una cortina de humo para justificar la desaparición de los organismos autónomos: Olga Navarro
01:52 jueves 5 septiembre, 2024
JaliscoUn total de 94 trabajadores del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI) enfrentan la incertidumbre de perder sus empleos debido a la posible desaparición del organismo, por este motivo los empleados han decidido manifestar su descontento portando un pin negro como símbolo de luto. En entrevista para “Así las Cosas” Olga Navarro Benavides, Comisionada Presidenta del ITEI, alzó la voz contra las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo, argumentando que están basadas en premisas engañosas, como la supuesta simplificación administrativa y la reducción de la nómina. Navarro Benavides destacó que, aunque se argumenta que los recursos ahorrados se destinarán al Fondo de Pensiones del Bienestar, este fondo solo beneficiará a quienes ganen hasta 17,000 pesos mensuales, dejando fuera a muchos trabajadores. Explicó que la desaparición del ITEI obligaría a los sujetos obligados, es decir, las entidades públicas que deben rendir cuentas, a asumir las funciones del instituto. Esto incluiría recibir solicitudes de información, tramitar recursos de revisión y llevar a cabo auditorías, entre otras actividades. La Comisionada Presidenta subrayó que la eliminación del ITEI no reduciría la burocracia, sino que, por el contrario, aumentaría el número de plazas necesarias para realizar estas tareas en las distintas dependencias. "Estamos hablando de que se crearían 1,800 nuevas plazas para cubrir las funciones que actualmente realiza el ITEI con solo 94 trabajadores. Es claro que la llamada 'reducción burocrática' es una cortina de humo para justificar la desaparición de los organismos autónomos", señaló. El ambiente entre los trabajadores del ITEI es de preocupación y desconcierto. Aunque no se les ha ofrecido un plan concreto sobre su futuro, Navarro Benavides aseguró que ya se están preparando recursos legales para enfrentar la situación. Entre las acciones que se contemplan están las estrategias jurídicas y la posibilidad de llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Comisionada Presidenta también criticó los argumentos del gobierno federal, que ha justificado la eliminación de los organismos autónomos señalando que no han cumplido con su propósito fundamental y que han sido ineficaces en la lucha contra la corrupción. En respuesta, Navarro Benavides defendió los resultados del ITEI, destacando que en el último año se atendieron 11,000 medios de impugnación, de los cuales el 85% se resolvieron a favor de los ciudadanos. "Si el argumento es que una institución debe desaparecer por no dar resultados, entonces deberíamos eliminar al Poder Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial. Todos tienen áreas de oportunidad. Sin embargo, parece que la verdadera razón detrás de estas reformas es eliminar lo que incomoda, lo que saca a la luz actos de corrupción que algunos prefieren mantener en la oscuridad", afirmó. Mientras se espera el desenlace de esta situación, los empleados del ITEI continúan con su protesta pacífica, portando un pin negro como símbolo de su descontento y de la incertidumbre que enfrentan, además de hacer patente el luto a través de las imágenes institucionales de los canales de comunicación.