Vínculo copiado
Desapareció toda la parte administrativa y operativa de este programa, principalmente quienes tramitaban las afiliaciones ya que no lo contempla el Instituto de Salud para el Bienestar, tampoco hay reglas de operación
16:22 jueves 9 enero, 2020
San LuisLa titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez manifestó que este próximo 16 de enero serán recontratadas 200 personas que laboraban en el Seguro Popular, con el recurso que envíe la federación. Y es que, desapareció toda la parte administrativa y operativa de este programa, principalmente quienes tramitaban las afiliaciones ya que no lo contempla el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). “Se tiene contemplado el que se puedan incluir dentro de los Servicios de Salud como promotores comunitarios, se van ubicar los perfiles, se van a tratar de ubicar en localidades alejadas, unidades médicas móviles que necesitan varias localidades para dar que puedan dar toda la parte de prevención y atención a la salud, la atención primaria”. También está pendiente la emisión de las reglas de operación del INSABI, sin embargo, la funcionaria ya ha contactado al director general por lo que hasta el momento, cualquier atención del primer nivel es gratuita, incluso en los hospitales generales, mientras lo que tiene que ver con especialidades se van a mantener las cuotas de recuperación. “Tiene hasta junio como lo marca la ley, para que el INSABI pueda sacar todos sus instrumentos reglamentarios, estaríamos esperando que a junio nosotros ya tengamos mayor claridad de cómo se va a dar esta gratuidad, en la totalidad de los niveles de atención”. La secretaria de Salud comentó admitió que las familias no deberían desembolsar por este tipo de servicios ya que es lo ideal para cualquier país, sin embargo, puntualizó que hay enfermedades de alto costo que posiblemente llegarían a ser costeadas por el gobierno federal. “Por ejemplo, enfermedades lisosomales, enfermedades autoinmunes, enfermedades renales, otros tipos de cáncer que son muy caros los tratamientos que son de larga continuidad, y que esas sin van a repercutir en que sean los últimos que se van a tomar en cuenta, las cuestiones de hemodiálisis, por ejemplo, que es un gasto que ni siquiera en los países de primer mundo se cubre”.