Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los damnificados demandan a las autoridades que prosigan con los trabajos de búsqueda, localización y rescate de víctimas
16:03 lunes 3 junio, 2019
Mundo
GUATEMALA.- Aun año de la erupción del Volcán de Fuego que arrasó la comunidad de San Miguel Los Lotes y causó 202 muertos y 229 desaparecidos, aún hay secuelas en el área cercana y el mayor riesgo son los materiales que expulsó el coloso. El director general del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), Álex Guerra, señaló que en la actual temporada de lluvias el material que arrojó el volcán es arrastrado por el agua. A un año de la erupción del Volcán del Fuego, el drama sigue
Ese es uno de los peligros, porque al darse esas crecidas y llevar tantas piedras y tanta arena, el poder destructivo es mayor y puede afectar las bases de los puentes, pudiendo hacer que estos colapsen”, alertó Guerra, en declaraciones que citó el diario Prensa Libre. El domingo 3 de junio la comunidad de San Miguel Los lotes fue arrasada por la violenta erupción del Volcán de Fuego, de tres mil 763 metros de altitud, y causó la muerte de 202 personas y 229 desaparecidos, según datos oficiales. En la llamada ‘zona cero’ un gran número de personas aún continúan buscando a sus familiares desaparecidos y se han opuesto a que las autoridades de protección civil de Guatemala declaren camposanto la zona. Los damnificados demandan a las autoridades que prosigan con los trabajos de búsqueda, localización y rescate de víctimas, pese a que hace meses que el gobierno suspendió los trabajos debido a los peligros que representa continuar removiendo escombros en esa área. -- EXCÉLSIOR / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX