Vínculo copiado
Exclusiva
No existe una definición por parte del IMSS para clasificarla como riesgo de trabajo
01:39 viernes 5 marzo, 2021
San LuisSería complicado e injusto clasificar el covid-19 y sus secuelas, como riesgo de trabajo, ya que es difícil definir si los contagios se dan dentro de las empresas o de manera externa, consideró el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo “Yo veo muy complicado esta circunstancia porque un riesgo de trabajo se origina dentro de la planta y esto es un factor externo, el que yo tenga un accidente dentro de la planta es factor que potencia, la clasificación de riesgo de trabajo (…) pero en este momento, estamos hablando de que la pandemia que es una situación generalizada, yo creo que debe seguir siendo considerada como enfermedad general y dándole este trato; poner las secuelas de esta enfermedad como riesgo de trabajo, es complicado porque será difícil definir si el empleado lo tomó afuera, dentro de su trabajo, con su familia”. En entrevista, refirió que, desde el inicio de la pandemia, algunas empresas decidieron que, ante el riesgo de contagio, empleados que pertenecen a población vulnerable permanecieran en sus casas, agregó que muchos de ellos no han retornado a laborar a sus respectivas plantas. Expuso que, debido a esta circunstancia, la Alianza Empresarial solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que definiera la situación laboral de estos trabajadores ya que no existe alguna expectativa en torno a esta situación, sin embargo, agregó que el instituto no ha definido respecto a este asunto. Esta situación, señaló el líder empresarial, ha afectado a las empresas, ya que, al no existir una definición por parte del instituto en cuanto a la incapacidad de los trabajadores, los encargados de las empresas continúan pagando el seguro social de sus empleados, además de sus salarios. “Si vamos a estar pagando el seguro social, creo que lo más justo sería que el IMSS, si determina que por el riesgo pandémico no pueden estar en las empresas, que se hagan cargo directamente del pago de estas personas, en cuanto se resuelve esta situación”.