Vínculo copiado
Instituciones enfrentarán ataques si AMLO gana: Meade; propone "El Bronco" azotes para delincuentes y secuestradores; y Margarita Zavala reconoce problemas de financiamiento
23:04 martes 15 mayo, 2018
ELECCIONES 2018Durante su visita a Rioverde expuso el candidato presidencial AMLO que si se eliminaran 500 mil millones de pesos, producto de lo que “se roban” los políticos, se podrían repartir a cada una de las 30 millones de familias mexicanas una mensualidad de 13 mil pesos, aseguró que tanto los políticos como los traficantes de influencias se roban el 10% del presupuesto nacional. "Nada ha dañado más a SLP que la corrupción del país, por ahí vamos a empezar, cero corrupción, vero impunidad porque ese es el principal problema de Mx nada daña mas a México que la deshonestidad de los gobernantes no es cierto que no haya presupuesto hay suficiente este año es de 5billones 300 Mil millones de pesos dinero de todo el pueblo somos 30 millones de familias en el país si ese dinero se repartiera en partes iguales alcanza 13 mil mensuales por familia, el problema es que se lo roban". Insistió en que los políticos y traficantes de influencias se roban por lo bajo el 10% de presupuesto nacional 500 mil millones de pesos cada año, “no hay ninguna banda que robe tanto, son niños de pecho los que presentan como grandes delincuentes”. Dijo que prevalecería la austeridad republicana y que los políticos aprendan a vivir en la honrosa medianía Por otro lado el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se dijo dispuesto a ir por el voto de aquellos que aún no están convencidos, incluidos los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, dado que hay muchos de ellos que no se sienten representados por éste. "Por supuesto que hay una parte de gente que hoy está votando por Morena, lo tenemos medido en las encuestas, pero que no están en lo absoluto convencidos con esa opción", afirmó. Anaya Cortés asentó que su tarea consiste en hacerle ver a la gente que López Obrador no es la "única alternativa" que existe en este momento para poder derrotar al PRI, por lo que ahí, hay otro voto muy importante. Mientras tanto si Andrés Manuel López Obrador gana las elecciones presidenciales las instituciones públicas del país enfrentarán ataques, consideró José Antonio Meade. En el marco de su participación en el foro organizado por BBVA Bancomer, el candidato de la coalición Todos por México urgió a no poner a prueba a las instituciones del país frente a las elecciones del 1 de julio próximo. En el acto el moderador, Carlos Loret de Mola preguntó al candidato sobre si un posible triunfo de Andrés Manuel López Obrador en julio próximo será resistido por las instituciones públicas del país. Por otra parte La candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, reconoció que ha tenido problemas para lograr el financiamiento para su campaña, “eso era obvio porque el dinero público era inalcanzable”, señaló. Por ello, su equipo ha permanecido más de un mes sin cobrar, “en una actitud solidaria”, pues al renunciar a los recursos públicos deben gastar los fondos de donaciones en “los términos más efectivos”, en especial el contacto a la gente. Entrevistada al finalizar su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer, la candidata explicó que el freno en su campaña, al no tener eventos o giras desde el fin de semana, se debe exclusivamente a la preparación para el próximo debate y no a problemas financieros. Además el candidato independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco", afirmó que está dispuesto a analizar el incorporar el castigo de “azotes” para los delincuentes y secuestradores en su iniciativa para “mocharle” la mano a los servidores públicos corruptos. “Hoy puse el video (de Singapur) para hacer la comparación de que los azotes son necesarios para los delincuentes, por ejemplo, el que se roba a un niño, ¿qué le haremos? Si un niño lo secuestran, se lo roban o lo desaparecen ¿qué le debemos hacer a ese delincuente? ¿Hay que perdonarlo, meterlo y sujetarlo a la ley tradicional?”, dijo en entrevista tras presentarse con consejeros de BBVA Bancomer. Aseguró si llega a ser Presidente actuará con firmeza porque no podemos permitir que haya ese tipo de delitos, aunque aclaró que no será un gobernante radical.